-
Una explosión en el mercado de la Merced cobró la vida de 61 personas y dejó 92 heridos. En los ojos de vendedores y clientes quedó marcada la conmoción y el horror del amargo suceso. El fuego se originó a las 14:35 horas a raíz de las llamadas “brujitas”, un popular -y al parecer inofensivo- cohete, las cuales crearon una reacción en cadena entre los locales donde se fabricaban los artefactos pirotécnicos, en algunos casos, de manera clandestina.
-
En 1998, un incendio destruyó dos terceras partes de la sala principal del mercado, junto con 572 puestos de venta de zapatos, chiles secos, frutas, verduras, y piñatas en la madrugada del 4 de mayo. No hubo muertos o heridos y se sospechó que la causa fue el cableado defectuoso.
-
El incendio en La Merced ocurrió el 27 de febrero de 2013. En esa ocasión dañó cerca del 70% de la Nave Mayor y la primera etapa de reconstrucción duró cinco años, sin embargo, hasta 2019 aún había más de 700 locatarios sin poder regresar a La Merced. La zona fue resguardada por unos 1,000 policías
-
Un incendio consumió al menos 50 puestos pertenecientes al Mercado Ampudia, ubicado en la zona norte del complejo comercial de La Merced, en al delegación Venustiano Carranza.
Las llamas se extendieron a la zona de la Nave Mayor en donde ocasionaron daños colaterales; así como a un área de 200 metros cuadrados perteneciente a tres inmuebles aledaños y 16 personas resultaron intoxicadas. -
Durante la noche del 24 al 25 de diciembre sucedió un incendio en el mercado de la Merced, el fuego comenzó alrededor de las 21:22 horas; afectando a unos 600 locales del mercado, cerca de 500 metros cuadrados de la nave central, entre los pasillos 9 y 15 hasta el pasillo 4.
Desafortunadamente, dos personas murieron en la conflagración, al parecer locatarios que intentaron apoyar la extinción del fuego. -
Trabajadores de Servicios Urbanos de la Ciudad de México retiran los escombros en el mercado de La Merced, tras el incendio del 24.. Los trabajadores de limpieza remueven los escombros y la basura de los 600 locales dañados, la cual se trasladó al Centro de Transferencia del Bordo de Xochiaca, en el Estado de México.