-
Los jeroglíficos fueron un sistema de escritura inventado por los antiguos egipcios.
-
Fue utilizado desde la época predinástica hasta el siglo IV
-
Su abecedario estaba conformado por animales y objetos que los caracterizaban e esa época
-
Se conoce su uso ya desde el II o III milenio a.C. en Egipto aunque su uso era muy esporádico ya que se utilizaba más el papiro.
-
También en textos babilónicos o asirios a partir del siglo VI a.C.
-
El perfeccionamiento fue debido a la ciudad de Pérgamo, una ciudad griega en clavada en el Asia Menor debido a la necesidad de tener un material nuevo para crear una biblioteca que quería hacer su gobernante Eumenes II.
-
Los expertos datan a mitad del siglo XV la invención de la imprenta moderna
-
Aunque China y Europa contaban con sistemas de impresión avanzados, el alemán Johannes Gutenberg tuvo la idea de perfeccionar la xilografía del momento mecanismo de impresión para publicar panfletos de pocas hojas
-
El clero era el encargado de realizar a mano las copias de los manuscritos. Es decir, los monjes trascribían letra a letra de unos libros a otros, una tarea que normalmente llevaba años de trabajo
-
Fue desarrollado por Alfred Vail mientras colaboraba en 1830 con Samuel Morse en la invención del telégrafo eléctrico
-
Es un código echo para enviar mensajes de un lugar a otro atra vez de un telégrafo
-
Cada vez que la llave se oprimía hacia abajo con los dedos índice y medio se establecía un contacto eléctrico que permitía transmitir los puntos rayas del código Morse.