-
Se introdujo permanente en España y con ello en México con la Constitución e Cadiz de 1812, era requisito previo para entablar cualquier juicio
-
Incluyó un juicio verbal con la obligación de exhortar a las partes a una composición amigable y además estableció una instancia de conciliación obligatoria, al disponer que nninguna demanda sobre injurias sería admitida sin que se acreditase haberse intentado antes el medio de conciliación
-
Regula la justicia de paz y obliga al juez a exhortar a las partes antes de emitir el fallo, a una composición amigable
-
Surgió como forma de resolver un complejo problema de infracción de patente entre TRW y Telecredit. Se implementó mediante el intercambio de escritos y una presentación de argumentos por los abogados de cada parte ante un panel compuesto por un alto ejecutivo de cada empresa con facultades para transigir.
-
La Comisión de las Naciones unidas para el Derecho Mercantil Internacional adopta las reglas de conciliación
-
Se reforma siguiendo modelos extranjeros para introducir en el art. 272 A, una "audiencia previa y de conciliación"
-
Promueve y en ocasiones hace obligatorio el empleo de solución alternativa de controversias por Triunales Federales
-
Promueve la utilización de ADR por dependencias federales
-
Declaró de interés nacional la institución de la mediación como método no adversarial de solución de controversias
-
Se instituye con carácter obligatorio la mediación previa a todo juicio
-
Consititó en:
I) El sometiemiento de la controversia para resolución por un ingeniero
II) Mediación
III) Adjudicación
IV) Arbitraje