-
Surgen las primeras relaciones de causa-efecto en la vertiente médico-fisiológica, por secreciones digestivas descubiertas por Iván Pavlov
-
Llevan a cabo el proceso de condicionamiento en niños
-
Surgen las primeras aplicaciones de ciencia conductual en Psicología con personas.
-
Crearon el 1er laboratorio para el estudio de la conducta operante en humanos con diagnósticos con enfermedades mentales, principalmente psicóticos del Metropolitan State Hospital.
-
Formaba terapeutas conductuales
-
Conducta alimentaria de ingerir grandes cantidades de grasa y aparición de enfermedades cardiovasculares
-
La Universidad de Yale la organizó con la finalidad de que los investigadores y practicantes de la Medicina Conductual promovieran practicas clínicas efectivas.
-
Introduce el termino del Modelo Biopsicosocial
-
Principales aportaciones de factores psicológicos en relación con la conducta de fumar y el cáncer de vejiga.
-
Aportes sobre la conducta alimentaria de ingerir cantidades insuficientes de fibra y cáncer de colón.
-
En esta reunión los médicos reconocían la importancia del papel del comportamiento en la patogenia de las enfermedades.
-
Introducen el modelo biopsicosocial
-
Y se crea Society of Behavioral Medicine
-
Iztacala ofreció un posgrado de Modificación de Conducta con un área sobre estrés, retroalimentación biológica y enfermedades crónicas.
-
International Society of Behavioral Medicine
-
Camacho, E. (2013). La medicina conductual en México: un breve análisis histórico e historiográfico. Revista Latinoamericana de Medicina Conductual. 3 (1). P. 1-4. Rodríguez, G. (2010). Desarrollo de la Medicina Conductual en México. Revista latinoamericana de medicina conductual. 1 (1). P. 5-12. Reynoso, L. (2014). Medicina Conductual: Introducción. En L. Reynoso y A. L. Becerra (coord.) Medicina conductual: Teoría y Práctica. P. 11-26 México. Qartuppi.