medicina alterntiva y terapia natural

  • Naturopatia (medicina natural)
    8001 BCE

    Naturopatia (medicina natural)

    La naturopatía es la ciencia que estudia las propiedades y aplicaciones de los elementos naturales siempre con el fin de mantener o recuperar la salud.
    La historia de la naturopatía se remonta al momento en el que el ser humano comenzó a utilizar los elementos naturales (tierra, aire, fuego y agua) en beneficio de su salud. Se habla de diversas fechas pero podríamos decir que los orígenes de esta ciencia se encuentran en el siglo IX a.C.
  • Tai chi
    5002 BCE

    Tai chi

    es un arte marcial desarrollado en China, practicado en el siglo XXI por varios millones de personas en el mundo entero, por lo que se cuenta entre las artes marciales más practicadas.
    se le atribuye su origen a un monje proveniente de la India llamado Bodhidharma (Da Mo). Éste monje viajó a China bajo el reino del emperador Wu del Liang (502- 509 a.C.)
  • terapia de masajes
    2500 BCE

    terapia de masajes

    El masaje es una de las formas más comúnmente practicadas de bienestar. Desde hace mucho tiempo, el masaje se usa para aliviar el dolor, ayudar a sanar lesiones, mejorar la circulación, aliviar el estrés, aumentar la relajación y ayudar con la salud y el bienestar en general. El masaje también ayudar a tener mejor calidad del sueño, a relajarse, reducir el estrés y la inflamación, disminuir la presión arterial, así como a tener una mejor salud mental.
  • Feldenkrais (terapias de movimiento)
    1954 BCE

    Feldenkrais (terapias de movimiento)

    Una buena postura tiene que permitirnos esa funcionalidad diaria, de manera que podamos movernos sin esfuerzo, de manera eficiente y coherente. Como decía Feldenkrais, creador del Método Feldenkrais, (pedagogía del movimiento con gran reputación a nivel mundial), “aprendemos a movernos con un mínimo de esfuerzo y un máximo de eficacia”.
    El Método Feldenkrais es un sistema de educación somática desarrollado por el científico judío de origen ucraniano Moshé Feldenkrais (1904-1984).
  • medicina homeopata
    1701 BCE

    medicina homeopata

    La homeopatía forma parte de las llamadas terapias alternativas o complementarias.
    La homeopatía tiene su origen a finales del siglo XVIII. La inició Samuel Hahnemann (1775-1843). Era un médico alemán. Estaba preocupado porque algunos tratamientos de su época (sangrías, purgas…) hacían sufrir a los pacientes.
  • yoga
    1700 BCE

    yoga

    es una práctica que nace en Oriente, y tarda cientos de años en ser conocida en Europa. El yoga (del sánscrito ioga, que significa "unión") se refiere a una tradicional disciplina física y mental que se originó en la India. El yoga enfatiza la meditación y la liberación.​ La palabra se asocia con prácticas de meditación en el hinduismo, el budismo y el jainismo.
  • Acupuntura
    1600 BCE

    Acupuntura

    La Acupuntura es una terapia energética cuyo origen se remonta a China y que utiliza las agujas como medio para desbloquear el flujo de energía con el objetivo de restaurar la salud del paciente. ... Esta terapia forma parte de la Medicina Tradicional China.
    Los registros más antiguos de la acupuntura ancestral China se encuentran grabadas en hueso y se piensan que son de alrededor de 1600 a.C o casi 4000 años atrás.
  • Hipnoterapia
    1500 BCE

    Hipnoterapia

    La palabra “hipnosis” (de una palabra griega, “hypnos”, que significa sueño)
    cerca del 1.500 antes de Cristo. Describe cómo los adivinos egipcios empleaban métodos hipnóticos muy parecidos a los practicados actualmente. Muestra a un sacerdote egipcio magnetizando a un paciente
  • Qi qong
    934 BCE

    Qi qong

    El Chi Kung (también escrito Qigong) es un arte de origen chino cuyo objetivo es conocer, utilizar y optimizar el sistema energético del cuerpo humano tal como lo entiende la Medicina Tradicional China (MTC). Lo mismo que hace la acupuntura con las agujas, lo hace el Chi Kung mediante el movimiento, la respiración y las visualizaciones.
  • Medicina Ayurvedica
    700 BCE

    Medicina Ayurvedica

    es el nombre de la medicina tradicional de la India. Tiene como objetivo común la unificación de cuerpo-mente y espíritu.
    Los textos ayurvédicos recogen las doctrinas médicas del período posvédico, posterior al siglo VII a. C.