Medicina alter

MEDICINA ALTERNATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIAS

By pilitg
  • 100

    ACUPUNTURA

    ACUPUNTURA
    Práctica de la medicina tradicional china y japonesa que consiste en la introducción de agujas muy finas en determinados puntos del cuerpo humano para aliviar dolores, anestesiar determinadas zonas y curar ciertas enfermedades.
  • 460

    MEDICINA NATURAL

    MEDICINA NATURAL
    Esta medicina permitirá tratar una gran variedad de medicinas complementarias y alternativas, incluyendo: medicina herbaria, suplementos dietéticos, homeopatía, acupuntura, terapia neural, biomagnetismo, digitopuntura, y otras de las muchas medicinas alternativas que existen actualmente.
    La teoría del poder curativo de la naturaleza comenzó alrededor del siglo V y IV antes del Cristo y fue descrito por seguidores de Hipócrates y Galeno entre los años 460 y 200 A.C.
  • 500

    MEDITACION

    MEDITACION
    un estado de concentración sobre la realidad del momento presente, experimentado cuando la mente se disuelve y es libre de sus propios pensamientos,una concentración en la cual la atención es liberada de su común actividad y focalizada en Dios (propio de las religiones teístas).
  • 1368

    Qi qong (Chi Kung)

    Qi qong (Chi Kung)
    El qigong o chi kung (氣功 en chino, pinyin qìgōng /tɕʰi˥˩ kʰuŋ˥˥/) alude a una diversidad de técnicas habitualmente relacionadas con la medicina china tradicional, que comprenden la mente, la respiración y el ejercicio físico. El qigong se practica generalmente con objetivos orientados al mantenimiento de la salud, pero también en algunos casos, especialmente en China, se puede prescribir con objetivos terapéuticos específicos.
  • YOGA

    YOGA
    El yoga es una práctica que nace en Oriente, y tarda cientos de años en ser conocida en Europa. El yoga (del sánscrito ioga, que significa "unión") se refiere a una tradicional disciplina física y mental que se originó en la India.
    Algunos autores creen que el yoga tiene una antigüedad de más de 5.000 años, aunque hay otros que consideran que nació dentro del marco de los "Veda", es decir, los textos más antiguos de la literatura india.
  • HIPNOTERAPIA

    HIPNOTERAPIA
    La hipnosis es un estado mental o un grupo de actitudes generadas a través de una disciplina llamada hipnotismo. Usualmente, se compone de una serie de instrucciones y sugestiones preliminares.Dichas sugestiones pueden ser generadas por un hipnotizador o pueden ser autoinducidas (autosugestión). El uso de la hipnosis con fines terapéuticos se conoce como hipnoterapia. 1825.
  • Manipulación quiropráctica y osteopática,

    Manipulación quiropráctica y osteopática,
    La quiropraxia es una técnica manual que persigue el restablecimiento del paciente a través de la manipulación cuidadosa sobre distintos órganos del cuerpo, concentrándose especialmente en la columna vertebral.
    La osteopatía se originó en el siglo XIX como un enfoque médico alternativo orientado a la manipulación física. Hoy, los médicos osteopáticos estudian y practican los mismos tipos de técnicas médicas y quirúrgicas que los doctores médicos convencionales
  • TECNICAS DE RELAJACION

    TECNICAS DE RELAJACION
    Una técnica de relajación es cualquier método, procedimiento o actividad que ayudan a una persona a reducir su tensión física y/o mental. Generalmente permiten que el individuo alcance un mayor nivel de calma, reduciendo sus niveles de estrés, ansiedad o ira. La relajación física y mental está íntimamente relacionada con la alegría, la calma y el bienestar personal del individuo.
  • CURACION POR EL TACTO

    CURACION POR EL TACTO
    La Curación por el Tacto constituye una de las técnicas de energía curativa más extendidas por el mundo. Tan sólo en los Estados Unidos y Canadá existen más de un centenar de hospitales que utilizan la medicina energética como parte de sus tratamientos, y el número de personas que han aprendido ya a utilizar la curación por el tacto se cuentan por miles.
  • MEDICINA HOMEOPATICA

    MEDICINA HOMEOPATICA
    La homeopatía tiene su origen en las ideas del médico alemán de finales del siglo XVIII y principios del XIX Samuel Hahnemann, que enunció la ley de similitud en la que se basa este método terapéutico. Hahnemann creía que dosis muy pequeñas de sustancias que producían ciertos síntomas causaban efectos curativos, ya que al reducir las dosis consumidas iban desapareciendo los síntomas y los remedios homeopáticos actuaban sobre ellas.
  • TAI CHI

    TAI CHI
    cuenta la leyenda que el monje budista solía subir a una montaña para meditar, lo que se conocía como estado de chana o meditación chán, una vez alcanzado este nivel, comenzaba a hacer ejercicios con algunos movimientos que imitaban a los animales que estaban a su alrededor. El secreto era lograr la armonía entre lo que se pensaba y cómo se actuaba, es decir, equilibrio mente-cuerpo.
  • TERAPIA DE MASAJES

    TERAPIA DE MASAJES
    Se dio en el año 2000 AC
    es una forma de manipulación de las capas superficiales y profundas de los músculos del cuerpo utilizando varias técnicas, para mejorar sus funciones, ayudar en procesos de curación, disminuir la actividad refleja de los músculos, inhibir la excitabilidad motoneuronal, promover la relajación y el bienestar y como actividad recreativa
  • MEDICINA TRADICIONAL CHINA

    MEDICINA TRADICIONAL CHINA
    se basa en la filosofía de que la enfermedad es consecuencia del flujo inadecuado de la fuerza vital (qi). Se restablece la circulación de qi mediante el equilibrio de las fuerzas opuestas del yin y el yang, que se manifiestan en el cuerpo como frío y calor, interno y externo, y deficiencia y exceso.
  • MEDICINA AYURVEDICA

    MEDICINA AYURVEDICA
    Es el sistema médico más antiguo y completo de la humanidad, nacido en la India hace más de 5000 años. Su nombre proviene del sánscrito Ayur, que significa vida, y Veda que significa Ciencia o Conocimiento, siendo entonces la práctica que profundiza la Ciencia de la Vida. La meta es limpiar el cuerpo y restaurar el equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu. Se utilizan regímenes de alimentación, hierbas medicinales, ejercicios, meditación, fisioterapia y otros métodos.