-
Martin Lorentzon nació el 1ro de abril de 1969 en Borås , Älvsborgs län , Suecia
-
Tradedoubler fue fundada en el año 1991, desde entonces ha orientado sus servicios hacia el marketing de afiliados.
-
El nombre de Spotify se dió en una platica común entre Martin y Daniel, uno de ellos pensó que el ottro había dicho "spotify", les gustó y se quedó ese nombre tomando como ventaja eo hecho de que ese nombre aún no estaba registrado
-
Una vez con el nombre elegido los ingenieros se pusieron a desarrollar la aplicación, al principio solo fue para ordenadores, y nació el modelo de música en streaming de Spotify
-
A pesar de que Lorentzon y Ek crearon Spotify en 2006, los contratos con las compañías discográficas y artistas demoraron el proyecto por más de 2 años
-
Con 16 años, Ek intentó entrar a trabajar para Google, pero le rechazaron por no tener ningún título, así que fundó Advertigo, una exitosa empresa de marketing online en la que desarrolló una carrera exitosa. Tanto, que a los 23 años, en 2006, vendió Advertigo al gigante internacional Tradedoubler. Por suerte encontró a un hombre que se encargaria de hacer lo necesario para que su empresa Spotify saliera al comercio
-
En su lanzamiento el 7 de octubre de 2008, Spotify se concibió como una aplicación para escuchar música online por ordenador, y solo estaba disponible, para algunos países europeos como Suecia, Finlandia, Noruega, Francia, Reino Unido y España. Los usuarios podían acceder a millones de canciones sin necesidad de descargar nada.
-
Tras el lanzamiento del IPhone, Spotify se dio cuenta de que si querían ser más conocidos deberían hacer una app de Spotify para que las personas pudieran escuchar música
-
A pesar de las complicaciones que tuvieron las compañías discográficas para entrar a Spotify por los derechos de canción, se dieron cuenta de que les convenía estar ahí para poder ser más reconocidas
-
Al poco de desembarcar en Estados Unidos, el creador de Spotify anunciaba en noviembre de 2011 la reconversión de Spotify en una plataforma que pudiera albergar aplicaciones de terceros, Spotify Platform.
-
en 2014 llegó la gran noticia, y el gigante de la música en streaming anunció la eliminación definitiva del límite de las 20 horas… pero ¿gratis? Bueno, solo a cambio de publicidad esporádica que no puedes saltarte, entre algunas de las canciones. Es el “precio” que ahora pagan los usuarios gratuitos de Spotify.
-
Con el paso de los años, Spotify se tuvo que adaptar a todas las redes sociales, durante un tiempo, potify estuvo asociado con Facebook para que pudieras compartir lo que estabas escuchadno con tus amigos por messenger