-
Howard Aiken construye la computadora MARK-I, se programaba mediante la conexión de clavijas externas, era enorme y poco fiable... pero inicia la era de los ordenadores.
-
Computadores de válvulas electrónicas (1946). Enormes computadoras que usaban fichas perforadas para la toma de los datos y de los programas. La primera de estas computadoras fue el ENIAC (Eckert y Mauchly, EE.UU), un prototipo con finalidad científica y militar, a partir del cual se construyeron otros modelos con un planteamiento más comercial.
-
Aparición de primeros lenguajes de programación (código binario). Es la primera computadora comercial.
-
Grandes ordenadores con muchos terminales que usaban fichas perforadas y cintas magnéticas para entrar datos y archivar los resultados.
-
Aparecen los nuevos lenguajes de programación denominados Lenguajes de Alto Nivel. El primer ordenador con transistores, el ATLAS 1962.
-
Computadores a base de circuitos integrados (1965). Eran ya minicomputadores que solían utilizar teclado y pantalla y almacenaban la información en discos magnéticos.
-
Computadores a base de un microprocesador (1971). Permitieron reducir más el tamaño de todos los ordenadores y especialmente en la producción de pequeños y potentes microcomputadores como los computadores personales.
-
Computadores de grandes dimensiones que gestionan grandes volúmenes de información a alta velocidad y pueden servir simultáneamente a muchos usuarios. Los usan las grandes empresas y centros de búsqueda.
-
Tienen una capacidad y una velocidad de trabajo alta pero menor que los Main Frames. Su volumen y el número de posibles usuarios también es menor.
-
Pequeños computadores generalmente utilizados por un único usuario, pero con buena capacidad de trabajo y velocidad de proceso. Dentro de este grupo están los computadores personales.
-
Con este ordenador comienza la creación de la compañía Apple Computers
-
La primera súper-minicomputadora de 32 bits.
-
fue una serie de ordenadores personales de 8 bits producidos por Amstrad durante la década de 1980 y a principios de la década de 1990. Las siglas CPC anunciaban un ordenador personal en color, aunque era posible comprar un CPC tanto con pantalla de fósforo verde (GT65/66) como con pantalla estándar en color (CTM640/644), además de poderse adquirir por separado un accesorio modulador (MP-1/MP-2) para conectarlo a un televisor convencional.
-
El IBM Personal Computer/AT, denominado popularmente IBM AT y a veces PC AT o PC/AT, fue el PC de segunda generación de IBM, diseñado en torno a un microprocesador Intel 80286 a 6 MHz y lanzado en 1984 como el modelo 5170. Más adelante, IBM lanzó una versión a 8 MHz.
Las siglas AT significaban "Advanced Technology" («Tecnología Avanzada») debido a que el AT incorporaba varias tecnologías novedosas que eran nuevas en los computadores personales, como el modo protegido del procesador Intel 80286, -
Un equipo de juego (también plataforma de juegos y, a veces llamado un juego de PC) es un ordenador personal diseñado para jugar computacionalmente exigentes videojuegos. Equipos de juego son muy similares a los PC convencionales, con la principal diferencia es la adición de componentes orientados a los resultados como una de gama alta de la CPU y una o más tarjetas de vídeo. Ordenadores para juegos a menudo se asocian con el entusiasta de la informática debido a una superposición de intereses.