Marilyn Monroe "La mujer más hermosa del mundo"

  • Nacimiento de una de las mejores actrices.

    Nacimiento de una de las mejores actrices.
    Marilyn Monroe, de verdadero nombre Norma Jean Baker (o Norma Jean Mortenson, apellido de su padrastro), nació el 1 de junio de 1926 en Los Ángeles, en el estado norteamericano de California.
  • Contrae matrimonio con James Dougherty, de quien se divorciaría cuatro años después

    Contrae matrimonio con James Dougherty, de quien se divorciaría cuatro años después
    Marcada por la inestabilidad emocional y la pobreza, a los dieciséis años, tras abandonar sus estudios, se empleó en una planta de construcción de aviones. En la misma fábrica conoció a un mecánico de 21 años, James Dougherty, con quien contrajo matrimonio el 19 de junio de 1942 y de quien se divorciaría cuatro años después.
  • Empieza a trabajar de modelo publicitaria. Estudia interpretación en el Actor's Lab de Hollywood.

    Empieza a trabajar de modelo publicitaria. Estudia interpretación en el Actor's Lab de Hollywood.
    Un fotógrafo de modas la descubrió y la convenció de que se hiciera modelo. Así, la aún llamada Norma Jean comenzó su carrera como modelo bajo la tutela de la agente Emmeline Snively, que le sugirió cambiar el color de su cabello, que era castaño de nacimiento, por el característico rubio platino.
  • Primeras apariciones en la gran pantalla. Adopta el nombre de Marilyn Monroe.

    Primeras apariciones en la gran pantalla. Adopta el nombre de Marilyn Monroe.
    El rostro de la modelo comenzaba a ser muy conocido. Sus innumerables trabajos publicitarios hicieron que en 1947 el magnate Howard Hughes, propietario de la compañía cinematográfica R.K.O., le ofreciera hacer unas pruebas de pantalla con el objeto de saber si podía dar juego ante una cámara cinematográfica; pero Norma Jean prefirió aceptar una oferta de la 20th Century Fox para trabajar unos meses como actriz de reparto.
  • Debuta como actriz secundaria en Ladies of the chorus y en Amor en conserva.

    Debuta como actriz secundaria en Ladies of the chorus y en Amor en conserva.
    Actuó para la compañía Columbia en la comedia musical Ladies of the chorus (1948), de Phil Karlson. Marilyn era una modesta bailarina de striptease llamada Peggy Martin y cantaba dos canciones. Para preparar este papel recibió lecciones del director musical de la Columbia, Fred Karger, con quien se cree que mantuvo relaciones íntimas.
  • Aumenta su popularidad al posar para una serie de fotografías eróticas, que cuatro años después serían portada de la revista Playboy.

    Aumenta su popularidad al posar para una serie de fotografías eróticas, que cuatro años después serían portada de la revista Playboy.
    Marilyn, que durante un tiempo compaginó las profesiones de actriz y modelo, dio su primer golpe en aras de la celebridad al posar para una sesión fotográfica cuyo resultado es aún hoy una de las más genuinas imágenes de una pin-up girl.
  • Participa con pequeños papeles en La jungla del asfalto y Eva al desnudo.

    Participa con pequeños papeles en La jungla del asfalto y Eva al desnudo.
    Para la productora Metro Goldwyn Mayer, un papel breve pero de suma importancia para su futuro como actriz: en el excelente thriller de John Huston La jungla de asfalto (The Asphalt Jungle, 1950), interpretaba con bastante soltura a Ángela, la amante de un gángster al que acaba por traicionar.
  • Realiza uno de sus mejores trabajos en Niebla en el alma, de Roy Ward Baker. Rueda con Howard Hawks Me siento rejuvenecer, la primera de sus populares comedias.

    Realiza uno de sus mejores trabajos en Niebla en el alma, de Roy Ward Baker. Rueda con Howard Hawks Me siento rejuvenecer, la primera de sus populares comedias.
    El filme realmente importante de ese año fue la comedia de enredo Me siento rejuvenecer (Monkey Business), de Howard Hawks, el director que junto a John Huston y Billy Wilder tal vez supo extraer lo mejor de Marilyn Monroe. En esta comedia, verdadero clásico del género escrita por Ben Hecht, Charles Lederer y I.A.L. Diamond, hacía el papel de una secretaria rubia y tonta junto a dos verdaderos monstruos del género, Cary Grant y Ginger Rogers.
  • Rueda Niágara, de Henry Hathaway, y triunfa mundialmente con nuevas comedias: la musical Los caballeros las prefieren rubias, de Howard Hawks, y Cómo casarse con un millonario, de Jean Negulesco.

    Rueda Niágara, de Henry Hathaway, y triunfa mundialmente con nuevas comedias: la musical Los caballeros las prefieren rubias, de Howard Hawks, y Cómo casarse con un millonario, de Jean Negulesco.
    En primer lugar, Niágara , un filme de suspense a lo Hitchcock que dirigió el siempre eficiente Henry Hathaway, pero que no era el tipo de producción idónea para la actriz. Mucho más importante, ya que tal vez es el título que marca el inicio de Marilyn Monroe como estrella y como mito sexual, es Los caballeros las prefieren rubias (Gentlemen prefer blondes), una nueva comedia, esta vez musical, de Howard Hawks.
  • Contrae matrimonio con el jugador de béisbol Joe DiMaggio, del que se divorcia el mismo año. Coprotagoniza el western Río sin retorno y la comedia musical Luces de candilejas.

    Contrae matrimonio con el jugador de béisbol Joe DiMaggio, del que se divorcia el mismo año. Coprotagoniza el western Río sin retorno y la comedia musical Luces de candilejas.
    Convertida en menos de un año en una de las estrellas más rutilantes del firmamento cinematográfico hollywoodiense, el 14 de enero de 1954 contrajo matrimonio con el mítico jugador de béisbol Joe DiMaggio, uno de los primeros deportistas estadounidenses cuya popularidad era comparable a la de una estrella del cine.
  • Profundiza en la interpretación en el Actors Studio de Lee Strasberg e interviene en algunos de sus montajes teatrales. Rueda con Billy Wilder La tentación vive arriba.

    Profundiza en la interpretación en el Actors Studio de Lee Strasberg e interviene en algunos de sus montajes teatrales. Rueda con Billy Wilder La tentación vive arriba.
    Acudió al prestigioso Actors Studio neoyorquino para tomar clases con Lee Strasberg. Inducida por Strasberg, estudió el psicoanálisis con la finalidad de conocerse más a sí misma y hacer aflorar su potencial interpretativo. Strasberg, un hombre generoso, la trató como un padre y le ofreció intervenir en sesiones teatrales del centro, protagonizando obras como Un tranvía llamado deseo, de Tenessee Williams, y Anna Christie, de Eugene O´Neill.
  • Protagoniza Bus Stop, de Joshua Logan. Contrae matrimonio con el dramaturgo Arthur Miller.

    Protagoniza Bus Stop, de Joshua Logan. Contrae matrimonio con el dramaturgo Arthur Miller.
    Tanto en La tentación vive arriba (The seven year itch, 1955), de Billy Wilder, como en Bus Stop (1956), de Joshua Logan, Marilyn llevó a cabo dos interpretaciones estupendas. Pero el gran público, en lugar de cambiar la idea que tenía de la actriz fijándose en su capacidad interpretativa, todavía la encasillaba más, debido a que eran papeles similares a la imagen que desde los estudios se había dado de ella.
    Se casó con el dramaturgo Arthur Miller, para lo que debió convertirse previamente al
  • Protagoniza y produce en Inglaterra el filme El príncipe y la corista, junto a Laurence Olivier.

    Protagoniza y produce en Inglaterra el filme El príncipe y la corista, junto a Laurence Olivier.
    Cansada del maltrato y el desprecio, viajó a Gran Bretaña para protagonizar y producir El príncipe y la corista (The Prince and the Showgirl), nueva variación algo más dramática del tema de Los caballeros las prefieren rubias y Cómo casarse con un millonario. Como director y partenaire suyo Marilyn eligió al shakesperiano y muy británico Laurence Olivier. El rodaje fue, como venía siendo habitual, algo turbulento, con enfrentamientos con Olivier, retrasos, pastillas y alcohol.
  • Se acentúan sus depresiones y su adicción al alcohol y a los barbitúricos.

    Se acentúan sus depresiones y su adicción al alcohol y a los barbitúricos.
    De regreso a Estados Unidos, volvieron a surgir los problemas, las inseguridades y los temores de Marilyn: un matrimonio que ya no funcionaba; unos estudios cada vez más refractarios a contratarla, por extraño que esto pudiera parecer dada su inmensa popularidad; nuevas depresiones; nuevas estancias en sanatorios o clínicas de descanso, y dos nuevos factores, o cuando menos más acentuados: el consumo de alcohol y de píldoras, en especial barbitúricos.
  • Falleció el 5 de agosto de 1962 a causa de una sobredosis de barbitúricos en su casa de Brentwood, California.

    Falleció el 5 de agosto de 1962 a causa de una sobredosis de barbitúricos en su casa de Brentwood, California.
    Los últimos meses de la vida de Marilyn presentan una serie de zonas oscuras que probablemente nunca lleguen a esclarecerse, como su relación con el entonces presidente de Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy, que parece probado que fue de naturaleza íntima, o más tarde con el hermano de éste, el senador Robert Kennedy, en la que algunos indicios pueden hacer pensar que fue tan sólo de amistad. De cualquier modo, los nombres de ambos aparecieron entonces y siguen apareciendo hoy en el asunto.