-
15 de mayo de 1759
Viena (Imperio Habsburgo) Maria Theresia von Paradis -
Durante su estancia en París Paradis comenzaría a componer música para piano, así como también piezas para voz y teclado. Las primeras piezas que se le atribuyen están datadas en 1777, aunque probablemente esta colección de sonatas sean obra de Pietro Domenico Paradies, con quien se le confunde en muchas ocasiones.
-
En agosto de 1783 Maria Theresa inicia una gira por París y Londres en compañía de su madre y Johann Riedinger, su libretista y amanuense.
-
Posteriormente dio conciertos en Frankfurt (5 octubre 1783)
-
Dio concierto en Koblenz (30 octubre 1783)
-
En noviembre de 1784, Paradis llega a Londres, donde actuaría entre otros sitios, en la corte, en el palacio del Principe de Gales (Carlton House) y en el Professional Concert en los Hanover Square Rooms.
-
Se tiene, sin embargo, su colección "Zwölf Lieder auf ihrer Reise in Musik gesetzt" compuesta entre 1784 y 1786.
-
Entre 1784 y 1786, mientras todavía continuaba de gira, fueron publicadas doce canciones entre ellas "Morgenlied eines armen Mannes", las cuales, actualmente son sus obras más conocidas.
-
El 1 de abril apareció en el "Concert Spirituel" y el "Journal de Paris" (4 de abril de 1784) escribió sobre ella: "uno debe escuchar a Maria Theresia para hacerse una idea del toque, la precisión y la vivacidad de su interpretación".
-
En París, conoció a Valenti Haüy, quien dedicó su vida a trabajar para la gente ciega quien años después en 1785, abrió la primera escuela para ciegos y María Theresa le ayudó a desarrollar un programa de estudio, basado en métodos que fueron utilizados en su educación personal.
-
Para 1786 dio por concluida su camino como concertista y regresó a Viena, aunque planeó hacer giras posteriores por Rusia e Italia, que nunca fueron materializadas.
-
Maria Theresa vuelve a Viena en 1786 pasando por Berlín y Praga en el camino. Sus planes para recorrer Rusia e Italia nunca llegaron a materializarse, sin embargo, volvería a Praga en 1797 para la producción de su ópera "Rinaldo und Alcina".
-
Maria Theresa von Paradis dedicaba más tiempo a la composición que a la interpretación y entre 1789 y 1797, llegó a componer 5 óperas y 3 cantatas como mínimo.
-
Ariadna and Bacchus, melodrama de Grove. Obra perdida en 1791.
-
Der schulkandidat, Viena, una operata, cuya parte está también perdida, en 1792.
-
Zwei landliche Opern, perdido en 1792.
-
Rinaldo und Alcina, Praga, basada en el libreto de su autor ciego Ludwig von Baczko. Que no fue tan exitoso, y después de este fallo, María se enfocó más en la enseñanza. Actualmente sólo el texto sobrevive, pero la música está perdida, 1797.
-
Grosse militarische, perdido en 1805.
-
En 1808, María Theresa fundaría su propia escuela de música, donde impartiría lecciones de piano, canto y teoría musical, principalmente a chicas jóvenes.
-
Continuó componiendo hasta el año de 1813, pero no dejó jamás la docencia, la cual ahora era su prioridad.