-
Tras toda una vida dedicada por y para los demás, aunque no exenta de críticas, la Madre Teresa de Calcuta falleció el 5 de septiembre de 1997 en Calcuta, a los 87 años. No son pocos los reconocimientos y honores que tuvo Teresa de Calcuta, tanto en vida como a título póstumo
-
Tras años trabajando entre los más desfavorecidos de la India, Teresa consiguió la nacionalidad en 1950. Ese mismo año, tras haberse unido a un grupo de mujeres con sus mismas inquietudes, el Vaticano le autorizó inaugurar su nueva congregación: Misioneras de la Caridad.
La congregación de la Madre Teresa de Calcuta, sin embargo, no fue plenamente reconocida hasta 1965 por el Papa Pablo VI. -
Con doce años tuvo claro quería dedicar su vida al catolicismo. Con cinco años ya había hecho la Primera Comunión y con seis años la Confirmación. Todavía siendo una niña, mostró una total admiración por los jesuitas yugoslavos en Bengala (India). Tal fue la fascinación que manifestó que quiso hacer lo mismo que ellos en Calcuta
-
Nacio el 26 de agosto de 1910 en Uskup (Imperio Otomano), la actual Skopje (Macedonia).