-
La Declaración fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948
-
-La enseñanza primaria gratuita y obligatoria.
-La enseñanza secundaria en sus diferentes formas debe ser generalizada y accesible.
-La enseñanza superior debe ser accesible a todos sobre la base de la capacidad individual.
-Una enseñanza del mismo nivel y condiciones equivalentes en cuanto se refiere a la calidad de la enseñanza proporcionada.
-Permitir que las personas continúen sus estudios.
-Velar por que, en la preparación para la profesión de docente, no existan discriminaciones. -
La Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial (ICERD) establece cinco motivos de discriminación; incluye no sólo raza, sino también
color, linaje y origen nacional o étnico. -
Considerando que la Carta de las Naciones Unidas reafirma la fe en los derechos humanos fundamentales, en la dignidad y el valor de la persona humana y en la igualdad de derechos de hombres y mujeres.
-
1.-Convocada en Ginebra por el Consejo de Administración de la Oficina Internacional del Trabajo, y congregada en dicha ciudad el 7 junio 1989, en su septuagésima sexta reunión. 2.-La Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), es un tratado internacional de las Naciones Unidas, firmado en 1989, a través del cual se enfatiza que los niños tienen los mismos derechos que los adultos.
-
La presente Convención será aplicable, salvo cuando en ella se disponga otra cosa, a todos los trabajadores migratorios y a sus familiares sin distinción alguna por motivos de sexo, raza, color, idioma, religión o convicción, opinión política o de otra índole, origen nacional, étnico o social, nacionalidad, edad, situación económica, patrimonio, estado civil, nacimiento o cualquier otra condición.
-
Convocada en Ginebra por el Consejo de Administración de la Oficina Internacional del Trabajo y congregada en dicha ciudad el 1.º de junio de 1999, en su octogésima séptima reunión.
-
La diversidad cultural es una característica esencial de la humanidad.
Consciente de que la diversidad cultural constituye un patrimonio común de la humanidad que debe valorarse y preservarse en provecho de todos.
Consciente de que la diversidad cultural crea y acrecienta la gama de posibilidades y nutre las capacidades y los valores humanos, y constituye, por lo tanto, uno de los principales motores del desarrollo sostenible de las comunidades, los pueblos y las naciones. -
¿Por qué una Convención? -Les impiden recibir educación;
-Les impiden conseguir empleo, incluso cuando están bien cualificados;
-Les impiden tener acceso a la información;
-Les impiden obtener el adecuado cuidado médico y sanitario;
-Les impiden desplazarse;
-Les impiden integrarse en la sociedad y ser aceptados. -
Aprobada por la Asamblea General el 13 de septiembre de 2007. Desde su aprobación, Australia, Nueva Zelanda, Canadá y los Estados Unidos de Norte América han revertido su decisión y ahora se han adherido a la Declaración. Colombia y Samoa también han revertido su posición y han indicado su apoyo a la Declaración.