-
Es el alumbramiento de una nueva época, es el fin de la oscuridad propicia de la Edad Media “anticipa el amor por lo griego y por los grandes clásicos latinos, que será un rasgo esencial del humanismo” (Alsina Clota: 149). Se aprecia un florecimiento en las artes pero sobre todo en Italia. El precursor de este movimiento es Franchesco Petrarca (1304-1374). El renacimiento vuelve su mirada hacia el mundo antiguo y es la apertura a un nuevo conocimiento científico.
-
1351 - 1353
-
-
El barroco como género literario al igual que en la totalidad del genero de las artes visuales tuvo una evolución en la concepción de su significado, a la hora de explayarse por toda Europa.
-
Este periodo tiene como característica la simplicidad, claridad, sobriedad, por un gusto terminado, por lo perfecto, por el equilibrio entre el fondo y la forma.
-
-
Dramaturgo: El Cid
-
Dramaturgo
-
La obra Fedra de Racine, es una obra que pertenece a la cosmovisión Barroca, el crítico alemán Leo Spitzer argumenta “podría hablarse de una cierta sobriedad concentrada, una atenuación clásica que es posible hallar en todo el siglo XVII Frances” (Alsina Clota: 160).
-
El prerromanticismo es un término significado en el siglo XX.
Precursores de esta corriente:
• Shakespeare
• Cervantes
• Goethe
• Dante
Siendo los románticos quienes sintieron grandes atractivos por la mitología nórdica. -
El Parnasianismo tuvo su emergencia entre los años 1866- 1876
Con autores como:
• Leconte de Lisle (1818-1894)
Simbolismo: termino que se aplico a una serie de poetas franceses, que usaban a la poesi como símbolo de verdades imperecederas.
• Charles Baudelaire (1821-1867)