-
Nació en Almería, España
-
Inmigro a Argentina cuando tenia 17 años donde trabajo en agencias de publicidad mientras estudiabas en la Facultad de Arquitectura de la Cuidad de Buenos Aires (UBA)
-
en 1952, el personaje Pi-Pío, un pollito linyera, fue aceptado en la Revista Billiken de Constancio Vigil. Pí-Pío -un pollito vestido como un cowboy- vivía en un pueblo llamado "Villa Leoncia", lugar donde aparecerían por primera vez otros personajes que se volverían famosos como Oaky e Hijitus.
-
En 1967 estrenó en televisión la serie de dibujos animados Hijitus, que se transmitió por Canal 13 hasta 1974. Fue la primera serie televisiva de dibujos animados de Argentina y la más exitosa de América Latina en toda su historia.
-
García Ferré también creó una enciclopedia para niños y jóvenes (El libro gordo de Petete), publicada en Argentina y España y lanzó otras publicaciones a través de su agencia Producciones García Ferré (PGF). El muñeco de peluche Petete apareció en la televisión con una joven presentadora, la modelo y actriz Gachi Ferrari. El programa mostraba a Petete, un pequeño pingüino, en un corto de 1 o 2 minutos presentando información que ilustraba la enciclopedia El libro gordo de Petete.
-
Manejo la revista infantil de anteojitos durante 30 años
-
Con sus dibujos animados, Ferré marcó la infancia de varias generaciones en Argentina y otros países de habla hispana. Realizó exitosas películas de dibujos animados para niños como Trapito, Mil intentos y un invento, Ico, el caballito valiente, Manuelita o Corazón, las alegrías de Pantriste.
-
Por su aporte a la cultura y a la comunicación de Argentina, Ferré recibió por este programa el Premio Konex de Platino en 1987 como el más importante divulgador del país.
-
la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires lo declaró Ciudadano Ilustre mediante la ley nº 3150. Se realizó una ceremonia con la presencia del dibujante y otras autoridades comunales.
-
en 2012, a sus 82 años, estrenó su última película, Soledad y Larguirucho, una historia protagonizada por la cantante Soledad Pastorutti, la cual combinó dibujos de Ferré con actores reales.
-
Manuel García Ferré falleció la madrugada del 28 de marzo de 2013 a los 83 años, alrededor de las 2 A.M. (hora local), en el Hospital Alemán de la ciudad de Buenos Aires, durante una cirugía del corazón. Había ingresado previamente al sitio para hacerse un chequeo.