-
-
-
institucionalización del gobierno , obteniendo competencia.
-
La Administración Pública adquiere un papel capitalista al ser el Estado el actor principal de la sociedad.
-
Se buscaba alcanzar y aplicar ideales revolucionarios
Con la Ley de Secretarías se busca configurar los órganos centrales en secretarías y departamentos administrativos que permiten una organización centralizada del gobierno y a través de la ley hacer la justicia. -
-
Para sistematizar el apoyo a las secretarías y mejorar la Administración Pública
-
-
Le fue otorgada la mayor partida económica.
-
Se asigna a la Secretaría de Hacienda como unidad autónoma para elaborar el presupuesto de la Federación
-
Fueron implementadas como apoyo a los empleados que dejarían de laborar.
-
Influye en gobierno a través de la Comisión Intersecretarial elimina servicios no indispensables, optimizar al personal, aprovechar fondos públicos etc
-
Al llegar Miguel Alemán al poder se publica la Ley de Secretarias con el fin de establecer a la Administración pública como pilar para el desarrollo del capitalismo y lograr eficiencia en servicio público.
El gobierno decide crear la Secretaría de Bienes nacionales e Inspección Administrativa -
La estructura de la administración centralizada fue reorganizada 3 veces, y con las Leyes de Secretarías de Estado y Departamentos Administrativos se delega a los titulares de las dependencias centrales del sector público realizar modificaciones internas en ellas.
-
El presidente López Mateos reforma la Ley de secretarias e introduce la Secretaría de la Presidencia con el fin de formular objetivos y procedimientos de la planeación económica y social del país.
-
El gobierno de José López Portillo, en medio de la crisis económica y social, propone tres vías de acción: la alianza para la producción, la reforma política y la reforma administrativa; siendo la última la que deroga la Ley de Secretarias y Departamentos.
-
Tiene como objetivos la eficiencia en el proceso de desarrollo económico y social, establecer técnicas de organización administrativa y preparación del personal gubernamental.
-
Diagnóstico que identifica los cinco principales problemas: distribución de tareas;
sistemas y procedimientos; administración de recursos financieros; coordinación administrativa; y, estructura y funciones del Estado.
▪ Luis Echeverría: Crea de organismos descentralizados, empresas de participación estatal, fondos, comisiones y fideicomisos (INFONAVIT).
*Se crea la Secretaría dela Presidencia y de la Dirección General de Estudios Administrativos (DGEA), que sustituyó a la CAP. -
Gracias a los distintos fundamentos jurídicos es publicado el plan
Nacional de Desarrollo -
En el gobierno de Salinas de Gortarí se atienden 4 vertientes:1)desconcentración y descentralización; 2)desreglamentación administrativa; 3) agilización de trámites; y 4)modernización integral de los sistemas de atención .Reforma la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, elabora el Programa para la Modernización de la Empresa Pública, crea la Contraloría Social, Banco de México es autónomo, aparece el Instituto Federal Electoral y el Tribunal Federal Electoral
-
Contenía dos grandes objetivos: a) transformar la Administración Pública en una organización eficaz, eficiente y con cultura de servicio; b) combatir la corrupción y la impunidad.
*Se pudieron sentar las bases de nuevos valores y conductas de la administración moderna en las instituciones públicas.