Descarga (13)

MADRE ELISA FUNDADORA

  • CRISTO LE PARTÍCIPA DE SU CRUZ EN LA FUNDACIÓN Y CON LA JERARQUÍA

    CRISTO LE PARTÍCIPA  DE SU CRUZ EN LA FUNDACIÓN Y CON LA JERARQUÍA
    ELISA dotada de inteligencia clara, capacidad de organización, don de mando y sentido del humor, descubre que Dios la llama para la realización de una gran obra: “Fundan a una nueva familia religiosa para la Iglesia”. El 1 de octubre 1936 colocan la primera piedra para la construcción y organización en Medellín del internado al que dio el nombre de “Mater Dei” respondiendo al gran amor y devoción que ella profesaba a la Santísima Virgen María.
  • FUNDACIÓN EN LA CEJA

    FUNDACIÓN EN LA CEJA
    En medio de dificultades , ocasos de pobreza y de incomprensión, ELISA va recorriendo su camino cubriendo etapas y afirmando su obra. Para el trasteo a La Ceja el Doctor Botero le ofreció los buses. En el trayecto del viaje, el bus en que viajaban los niños colisionó con otro vehículo provocando un gran cimbronazo; después de una fervorosa oración a la Santísima Virgen, lograron conseguir otro medio que las llevó a su destino, llegando entre cantos y algazara a su nuevo hogar.
  • SU CASA TALLER EN POPAYAN

    SU CASA TALLER EN POPAYAN
    Inició esta obra el 21 de enero de 1946 con el decidido apoyo del Pbro. Santamaría quien la lleva a descubrir los numerosos beneficios de Dios: el visto bueno del Señor Arzobispo, casa para el taller y señoritas vocacionadas. Dos días después ELISA recibe un decreto del Señor Arzobispo en el que se le declara insubsistente a su cargo de superiora de las Bernarditas. Ella dialoga con el prelado y acepta porque descubre en su persona la voluntad de Dios.
  • EL DESTIERRO

    EL DESTIERRO
    Como en Medellín no tubo eco su proyecto de fundación, con ánimo confiado y profunda fe , se dirige a Popayán, en el año de 1946 donde es acogida por Monseñor Diego María Gómez Tamayo, Arzobispo de esa ciudad y orientada por el Padre Fray Heriberto Santamaría, sacerdote dominico quien la anima y exhorta aprovechar el permiso otorgado por el Señor Arzobispo.
  • A LAS PUERTAS DE LA FUNDACIÓN

    A LAS PUERTAS DE LA FUNDACIÓN
    Una vez más el Pbro. Santamaría con su espíritu de fervor dominicano, marca la etapa decisiva en el inicio de la CONGREGACIÓN DE HERMANAS DOMINICAS SIERVAS DE LA EUCARISTÍA Y DEL ROSARIO; pues es él quien escucha y orienta los pensamientos y acciones que el espíritu suscita en el alma fiel de ELISA. El padre Santamaría y ELISA, no contentos con una obra meramente social, proponen al prelado para su consistencia la fundación de una comunidad religiosa.
  • DECRETO CRUCIAL EN LA VIDA DE ELISA

    DECRETO CRUCIAL EN LA VIDA DE ELISA
    El 19 de marzo de 1946, día de la Solemnidad del glorioso patriarca San José, es otorgado el permiso para la fundación de la Congregación de las Hermanas Dominicas Siervas de La Eucaristía y del Rosario; encargando al Padre Santamaría de orientar en todo cuanto requiere una fundación que dé solidez y garantía de estabilidad a la naciente Congregación.
  • UN SUEÑO HECHO REALIDAD

    UN SUEÑO HECHO REALIDAD
    Después de cinco día de retiros, el 25 de marzo de 1946, día de la Anunciación, se lleva a cabo en el templo de Belén, una de las reliquias históricas de Popayán; la ceremonia de toma de hábito de ELISA y cinco compañeras; presidida por el Señor Arzobispo Diego María Gómez T.