Independencia m

M8_U2_S5_A1_MCMU

  • INDEPENDENCIA DE MÉXICO

    INDEPENDENCIA DE MÉXICO

    La guerra de independencia de México inicia el 16 de septiembre de 1810
  • FIN DE LA INDEPENDENCIA

    FIN DE LA INDEPENDENCIA

    Culmina con la entrada del ejército Trigarante, a la Ciudad de México el día 27 de septiembre de 1821, , Estados Unidos quiso aprovechar la ratificación del Tratado Transcontinental o también conocido como Adams- Onís para adquirir -territorios por compraventa y así expandir su territorio hacia el océano Pacífico
  • Tratado

    Tratado

    México reconoce hasta 1832 el tratado de amistad para corregir las diferencias entre España y Estados Unidos
  • El  Álamo

    El Álamo

    Tropas mexicanas al mando de Antonio López de Santa Anna toman El Álamo, firmando los Tratados de Velasco, donde se reconoce la independencia de la región
  • Texas

    Texas

    Texas de independiza y se constituye en república
  • México-Francia

    México-Francia

    Inicia la Guerra de los Pasteles, por reclamaciones comerciales de Francia a México
  • Invasión de Puebla

    Invasión de Puebla

    Ejercito Estadounidense invade Puebla
    Ocupación de la ciudad de Puebla por el ejército estadounidenses
  • Venta del territorio mexicano

    Venta del territorio mexicano

    (1848-1852) Con la intervención norteamericana se vendió más de la mitad del territorio mexicano. En 1852 se pierde la Mesilla y se forman nuevas fronteras
  • Segundo Imperio

    Segundo Imperio

    El Segundo Imperio Mexicano es el nombre del estado gobernado por Maximiliano de Habsburgo como Emperador de México, formado a partir de la segunda intervención francesa entre 1863 y 1867. RESIDENCIA OFICIAL fue el CASTILLO DE CHAPULTEPEC
  • 1876-1911 Porfiriato

    1876-1911 Porfiriato

    Periodo de paz con relación al exterior, relación diplomática El gobierno de Estados Unidos reconoce el gobierno de Porfirio Díaz
  • Tratados

    Tratados

    Woodrow Wilson asume la presidencia de los Estados Unidos y condicionó el reconocimiento del gobierno de Huerta a que se comprometiera a respetar los tratados internacionales y los casos pendientes de reclamaciones estadounidenses
  • Columbus

    Columbus

    Estados unidos apoya con armas a los rebeldes en la revolución mexicana (Francisco Villa)
  • Relaciones Internacionales México

    Relaciones Internacionales México

    Genaro Estrada, como Secretario de Relaciones Exteriores, anunció que México no se pronunciaría sobre el reconocimiento de otros gobiernos pues eso afecta a la soberanía nacional. Estados Unidos se adjudicaba ese derecho sobre reconocer o desconocer a los gobiernos mexicanos se considera una violación a la soberanía en los asuntos internos de México
  • 2da. Guerra Mundial

    2da. Guerra Mundial

    Acuerdo sobre la Comisión México-Estados Unidos para la Cooperación Económica, donde actúan como aliados
  • Milagro mexicano

    Milagro mexicano

    Estabilidad económica que presenta México (1940-1970)
  • El peso

    El peso

    Los problemas económicos hacen que México recurra a Estados Unidos y al Fondo Monetario Internacional, contrayendo mas deuda ante su devaluación