-
La monarquía electiva es una forma de gobierno en la cual el monarca es elegido por votación a través de algún mecanismo de naturaleza variable
-
Primeras ciudades del cercano oriente; Polis (Ciudades estado) en Grecia; primera democracia en Atenas; Imperio centralizado en Roma
-
Era el régimen de poder absoluto, de ordinario unipersonal, instaurado por un tirano
-
Platón decia que el gobierno era como un barco junto a su tripulación. Para el, gobernar era pilotear un barco y un gobernante era como un buen piloto que conocía el arte de la navegación. En cambio si el gobernante no conocía el arte de navegar, sus tripulantes se apoderaban del navío.
-
Aristóteles reconoció que habían 2 formas de gobernar, las putas y las impuras. Las formas puras eran la monarquia, la aristocracia y la democracia. En la monarquia gobierna el monarca y el rey, en cambio, en la aristocracia gobierna un grupo de personas por su nivel de conocimiento, es decir, los mejores. En la democracia el tipo de sociedad no excesivamente es numerosa. Pueden atender las necesidades de los ciudadanos.
-
La democracia es una forma de organización social y política que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía
-
Pequeños reinos creados por los pueblos barbaros; se consolidan en feudalismo
-
Clase social formada por las personas que poseen títulos nobiliarios concedidos por el rey o heredados de sus antepasados
Ej Francia en la Edad Media/Moderna -
La monarquía hereditaria es una forma de gobierno en la cual el monarca es el heredero, normalmente un hijo, del monarca anterior o próximo. Se trata del tipo más común de monarquía, siendo la utilizada por casi todas las monarquías actualmente existentes
-
Monarquias absolutas y estado moderno
-
Nació en 1469 y murió en 1527 en Florencia, Italia. El hablaba del gobierno monarquico, aristocrático y popular. El iba a Francia y Australia principalmente. Maquiavelo incorporo nuevas ideas y habla de la república. Maquiavelo sostenía que una república puede ser una menarquia
-
Forma de gobierno en la que la jefatura del Estado reside en una persona, un rey o una reina, cargo habitualmente vitalicio al que se accede por derecho y de forma hereditaria.
-
Nació en 1588 y murió en 1679. El sostenía que los seres humanos en el estado de naturaleza no eran pacíficos, sino violentos. Estaban inmersos en peleas constantes por los alimentos o por el territorio por lo tanto, los individuos tenían que transferir todo el poder de gobierno en un soberano supremo que garantizara la paz y la tranquilidad. Según Hobbes el poder del gobierno era indivisible y podia residir en un solo hombre o en una asamblea.
-
Fue un filosofo ingles. Nació en 1632 y murió en 1704. Los seres humanos en el estado de naturaleza eran pacíficos y libres ademas de que estaban dotados de razón y tenían derechos naturales los cuales eran la vida, la libertad y la propiedad. La función del gobierno para él era resguardad los derechos evitando los abusos y por eso consideraba que la mejor forma de hacerlo era la división del poder del gobierno. Va a estar dividido en un rey y un parlamento.
-
Nace en 1689 y murió en 1755. Pensador francés y un politólogo. Escribió “Del Espíritu de las Leyes”. División de poderes actual. Sostenía la existencia de poderes que son independientes ( Legislar, ejecutar, juzgar ). La separación de los poderes iba a lograr un equilibrio y evitar abusos. Reconoce la república democrática o aristocrática o de una monarquia y tiranías
-
A través de un contrato social crear una nueva sociedad por la voluntad general y no por los intereses particulares. El rey no va a cometer injuisticias. En el libro realiza una distinción entre el gobierno y la soberanía. Para Rousseau esa soberanía se va a demostrar en una asa,bolea. La soberanía es la autoridad suprema del estado que es el pueblo quien luego transfiere ese poder. No va a existir una division del poder. El poder reside en el pueblo
-
Sistemas politicos basados en la soberanía del pueblo
-
La monarquía constitucional, por oposición a la monarquía absoluta, es una forma de gobierno, en el cual existe separación de poderes, donde el monarca ostenta el poder ejecutivo nombrando al gobierno, mientras que el poder legislativo, lo ejerce una asamblea o parlamento, habitualmente electo por los ciudadanos
-
Sistema de gobierno en la que el poder esta en manos de unas pocas personas pertenecientes a una clase social privilegiada
-
Multitud irracional que carecía de capacidad para auto gobernarse. El pueblo se dejaba convencer por demagogos que torcían la voluntad soberana del pueblo que dejaba decidir con independencia y criterio sobre sus problemas