-
Fue en esta Conferencia donde se habló y se aprobó por unanimidad establecer un Día Internacional de la Mujer Trabajadora
-
En 1893 se aprobó en Nueva Zelanda el primer sufragio femenino sin restricciones, gracias al movimiento liderado por Kate Sheppard. De todos modos, a las mujeres sólo se les permitía votar, no presentarse a elecciones.
-
muchas mujeres de la época, la mayoría en posiciones acomodadas económicamente, comenzaron a alzar su voz, como Olimpia de Gouges que ante la indignación de los revolucionarios franceses, decidió publicar la “Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadanía”
-
Nace Clara Campoamor, una política española y defensora de los derechos de la mujer. Creó la Unión Republicana Femenina y fue una de las principales impulsoras del sufragio femenino en España.
-
Fue la primera mujer en ingresar en el Colegio de Abogados de Madrid en 1925,1 en plena dictadura de Primo de Rivera y la primera mujer del mundo que ejerció como abogada ante un tribunal militar.
-
En esta primera conferencia, las fundadoras de la ISM adoptaron una resolución demandando el voto femenino. En la conferencia se nombra a Clara Zetkin Secretaria Internacional de la Mujer.