-
Teodosio el último emperador romano de origen español, antes de morir dividió el Imperio entre sus hijos. Arcadio y Honorio, en el año 395 d.C.
http://www.romaimperial.com/division-del-imperio-romano/ -
Justiniano I (527-565) el emperador que asumió el ideal de la Renovatio Imperii, puede dar nombre con toda justicia al siglo VI. Conquistador de vándalos y ostrogodos, durante su extenso reinado buena parte del litoral mediterráneo volvió a someterse a la autoridad imperial.
-
profeta árabe, fundador de la religión musulmana. nació en la Meca, tierras de lo que hoy es Arabia Saudita en el año 570 de nuestra era.
-
Emigración o huida de Mahoma de La Meca a Medina, que tuvo lugar en el año 622 y se toma como punto de partida de la cronología musulmana.
-
fue el primer rey de la dinastía carolingia en el reino franco (751-768 d. C.). Descendía por rama paterna de la alta nobleza austrasiana, concretamente de la familia de Pipino el Viejo, que fue mayordomo de Palacio hasta la entronización de Dagoberto I
-
Guerras iconoclastas. Conflicto civil acontecido durante los siglos VIII y IX en el Imperio Romano de Oriente. El motivo central de la disputa se centró en la existencia de dos interpretaciones del cristianismo
-
El 10 de octubre del año 732, a mitad de camino entre Poitiers y Tours, y ya sólo a unos 175 kilómetros de París, las fuerzas musulmanas lideradas por Abd al-Rahmán y el ejército franco de Carlos Martel se encontraron en el campo de batalla. Los treinta mil soldados árabes apenas suponían la mitad de las fuerzas francas.
-
La noche del 25 de diciembre del año 800, Carlomagno, rey de los francos, fue coronado emperador romano por el Papa León III en la Catedral de San Pedro, convirtiéndose en uno de los soberanos más poderosos de su tiempo.
-
El Tratado de Verdún fue el tratado que puso fin a la guerra civil carolingia, donde lucharon por el poder los tres hijos de Ludovico Pío (nietos de Carlomagno). Carlos el Calvo, Lotario I y Luis el Germánico firmaron en el año 843 el Tratado de Verdún, por el cual dividieron y se repartieron el Imperio de Carlomagno.
-
La separación entre los cristianos de Oriente y de Occidente, convertidos en ortodoxos y católicos, se basa en complejas cuestiones teológicas, pero también en profundas diferencias políticas.