“Los viajes de exploración a América”

  • Cristóbal colon inicia su primer viaje de expedición
    Oct 12, 1492

    Cristóbal colon inicia su primer viaje de expedición

    Cristóbal Colon viajo a España para convencer a los reyes católicos de financiar su expedición, Fernando de Aragón e Isabel de Castilla. La respuesta positiva no fue inmediata, pues pasaron varios años, fue que, en abril de 1492, se firmaron las capitulaciones de Santa Fe. Colón parte del Puerto de Palos, España; el día 3 de agosto de 1942 y llega el 12 de octubre de 1942 a una isla del continente americano llamada Guanahani.
  • Segundo viaje de expedición
    Sep 24, 1493

    Segundo viaje de expedición

    Cristóbal Colón zarpó de Cádiz, España; el 24 de septiembre de 1493. La primera isla a que arribó fue La Deseada, el 3 de noviembre; después descubrió Puerto Rico y llegó a La Española, donde encontró destruido el Fuerte de La Navidad por una ofensiva del cacique Caribe Caonabo. En la misma isla fundó la Villa Isabela, el 6 de enero de 1494. En 1496 regreso a España, llegando a Cádiz el 11 de junio.
  • Tercer viaje de expedición
    May 30, 1498

    Tercer viaje de expedición

    Colón sale de Sanlúcar de Barrameda el 30 de mayo de 1498 para llegar a Cádiz el 25 de noviembre de 1500 Colón que tuvo como objetivo continuar la exploración de las nuevas tierras en nombre de los reyes de España. En este viaje la tripulación de Colón se rebeló porque se sentían engañados. Fue encarcelado por órdenes de los reyes católicos y liberado por la reina Isabel y además le financiaron un cuarto viaje.
  • Cuarto viaje de Colón
    May 9, 1502

    Cuarto viaje de Colón

    Colón contó con el apoyo de los reyes, por lo que se le fue financiado un cuarto viaje, salió de Cádiz el 9 de mayo de 1502 y regreso a Sanlúcar de Barrameda el 7 de noviembre de 1504. Llegando a Cuba para posteriormente dirigirse a Santo Domingo y más tarde a tierra firme; en este viaje el principal objetivo era llegar a las indias, al no encontrar el paso que le permitiera continuar con su viaje hacia las indias, decidió regresar a Cuba antes de regresar a España.
  • Diego de Velázquez conquista Cuba
    1511

    Diego de Velázquez conquista Cuba

    En 1511 Diego de Velázquez es enviado a invadir y a conquistar Cuba a la que nombró “La Española", fue nombrado primero como conquistador de la isla y luego como Gobernador. Este personaje llego a América en el segundo viaje de Colon y apoyo las primeras exploraciones hacia el continente.
  • Gonzalo Guerrero
    1511

    Gonzalo Guerrero

    Uno de los dos sobrevivientes del enfrentamiento. Gonzalo Guerrero fue adoptando la cultura maya mostrando sus habilidades militares y lealtad al pueblo Maya se casó con la princesa Zazil Ha y nombrado como jefe militar.
  • Jerónimo de Aguilar
    1511

    Jerónimo de Aguilar

    En 1511 una embarcación proveniente de panamá naufrago en la península de Yucatán, después del enfrentamiento con los nativos, dos sobrevivieron, uno de ellos fue Jerónimo de Aguilar convirtiéndose en esclavo. En 1519 llega Cortés a Cozumel, encontrándose con Jerónimo de Aguilar quien lo agarro como traductor maya (pues le beneficio en su búsqueda de la gran Tenochtitlan). Siendo así partiendo junto a Cortés y otros, a la conquista de Tenochtitlan.
  • Francisco Hernández de Córdoba
    Feb 8, 1517

    Francisco Hernández de Córdoba

    Se nombró a Francisco Hernández de Córdoba, como capitán de una expedición, que era buscar nuevas tierras para apresar nativos, venderlos como esclavos y ganar la mayor cantidad de oro. Siendo así como inicio su expedición el 8 de febrero de 1517, tras veintiún días de navegación, (desde cuba Francisco llega a Yucatán). Hubo un enfrentamiento con los nativos, quienes sirvieron después como traductores. En el trascurso de todo esto hubo expedicionarios que fallecieron y también heridos.
  • Juan de Grijalva
    1518

    Juan de Grijalva

    Tras la llegada a Cuba de los supervivientes de la expedición de Hernández de Córdoba con extraordinarias noticias del descubrimiento de una nueva civilización densamente poblada, con gran cantidad de oro y con unas estructuras más sofisticados que los encontrados en las civilizaciones de las islas del Caribe, el Gobernador de Cuba, Diego Velázquez de Cuellar, organiza rápidamente una nueva expedición. Comandada por Juan de Grijalva
  • Hernán Cortés
    Feb 10, 1519

    Hernán Cortés

    10 de febrero de 1519 Cortés sale de Cuba.
  • Llega a Punta de los Palmares, Tabasco
    Mar 12, 1519

    Llega a Punta de los Palmares, Tabasco

    El 13 de marzo los indígenas al ver el movimiento de las tropas enemigas sobre el rio, se prepararon para combatir, sin embargo, Cortés llamó a Diego de Gody para que hiciera una petición a los indígenas exigiendo que lo dejaran tomar agua y alimentos. Llevándose a cabo el primer contacto entre las dos culturas.
  • Indígenas contra los españoles
    Mar 14, 1519

    Indígenas contra los españoles

    El 14 de marzo de 1519 dirigidos por su cacique Taabscoob los indígenas se enfrentaron a los españoles quienes los derrotaron, al ver esto los locales, decidieron enviar ofrendas a Cortés además de que le ofrendan a la malinche.
  • El 25 de Marzo de 1519
    Mar 25, 1519

    El 25 de Marzo de 1519

    El 25 de marzo de 1519 Hernán Cortés funda la Villa de la Santa María de la Victoria.
  • El 22 de Abril de 1519 - Fundan Veracruz
    Apr 22, 1519

    El 22 de Abril de 1519 - Fundan Veracruz

    El 22 de abril de 1519 funda la Villa Rica de la Veracruz (Veracruz) y se alían con los totonacas
  • Primavera de 1519 - Avances
    Jun 1, 1519

    Primavera de 1519 - Avances

    Entre mayo y junio de 1519 Hernán tiene contacto con mensajeros del tlatoani Moctezuma, quienes le llevaron obsequios, pues Moctezuma creía que Cortés era Quetzalcóatl pues según la profecía “ del este vendrán hombres blancos y barbados”.
  • 16 de Agosto de 1519 - En camino a Tenochtitlán
    Aug 16, 1519

    16 de Agosto de 1519 - En camino a Tenochtitlán

    Para el 16 de agosto de 1519 ya estaban en camino para el imperio azteca en busca de Moctezuma.
  • Alianza con los tlaxcaltecas
    Aug 19, 1519

    Alianza con los tlaxcaltecas

    Agosto de 1519, se pacta la alianza con los tlaxcaltecas, principales enemigos de los aztecas, gracias a esto obtuvieron un trato especial con la corona española que les concedió ser el único pueblo originario con autonomía.
  • Matanza de Cholula
    Oct 18, 1519

    Matanza de Cholula

    El 18 de octubre de 1519 se llevo a cabo la matanza de Cholula. Se cree que la Malinche fue la primera en enterarse de la emboscada planeada por Moctezuma lo que propició que de inmediato se lo comunicara a cortés y dieran el primer ataque. En tan solo 6 horas murieron entre 5 mil y 6 mil cholultecas.
  • Cortés llega a Tenochtitlan
    Nov 8, 1519

    Cortés llega a Tenochtitlan

    8 de noviembre de 1519 Cortés llega a Tenochtitlan y es recibido por Moctezuma con honores en el palacio de Axayácatl.
  • Cortés regresa a Veracruz
    May 22, 1520

    Cortés regresa a Veracruz

    24 de mayo de 1520 Cortés regresa a Veracruz para enfrentar a Pánfilo de Narváez ya que este fue enviado por Diego de Velázquez a capturar a Cortés por su desobediencia. Cortés lo derrota e hizo aliados a sus soldados.
  • La Noche Triste
    Jun 30, 1520

    La Noche Triste

    Pedro de Alvarado ataca a los nativos quienes festejaban una fiesta religiosa.Cuando Cortés regresa se encuentra con una masacre en ambos lados, intentó calmar a los aztecas mostrándoles a Moctezuma como rehén pero el pueblo lo creyó cómplice, por lo que le tiraron flecas y piedras lo que ocasionó su muerte.Cortés planeo el escape, a pesar de esto los indígenas se enteraron y respondieron de inmediato ocasionando una masacre y la tristeza de Hernán, llamando a este episodio como la noche triste.
  • Batalla de Otumba
    Jul 14, 1520

    Batalla de Otumba

    El 14 de Julio de 1520 se llevó a cabo la batalla de Otumba llevada a cabo por los aztecas hacia los españoles quienes los derrotaron después de haber matado a su general Ciuacóatl.
  • Entre el 10 de Mayo y el 13 de Agosto de 1521
    May 12, 1521

    Entre el 10 de Mayo y el 13 de Agosto de 1521

    Entre el 10 y 13 de mayo de 1521 después de muchas alianzas y recargar fuerzas, los españoles atacaron a los aztecas en diferentes ocasiones, hasta que por último lograron derribar la última defensa de Cuauhtémoc el 13 de agosto de 1521, por lo que sus hombres no tuvieron otra opción más que rendirse.
  • 1524 - Expedición por Tabasco
    1524

    1524 - Expedición por Tabasco

    Viaje a las Hibueras que comprendió las tierras mayas de Acalan y Petén, hasta el Golfo de Honduras.
  • 1535 - Expedición a la Baja California
    1535

    1535 - Expedición a la Baja California

    Junio de 1535 Cortés llego a Baja California, haciendo de este un viaje sin mayor trascendencia, un año después sale de allí “flaco y cansado”.
  • 1541 - Cortés Retorna a España
    1541

    1541 - Cortés Retorna a España

    1541 Hernán Cortés llega a España.
  • Hernán Cortés muere
    Dec 2, 1547

    Hernán Cortés muere

    2 de diciembre de 1547 muere en España. Antes de esto declaró sus deseos de ser sepultado en la capilla de la conchita, Coyoacán, misma que él mismo mandó a construir.