-
El SUV Jaguar I-Pace es el primer coche eléctrico de la marca experimentó a finales del año pasado una actualización de su software por la que mejoró su autonomía. Ahora, pese a su elevado consumo energético (28 kWh/100 km en la última prueba), homologa hasta 490 km gracias a su batería de 90 kWh. Cabe mencionar, no obstante, que en las pruebas realizadas con este todocamino su rango se quedó bastante por debajo de los 470 km que certificaba previamente: entre los 455 y 385 km.
-
La firma de Sttutgart ya cuenta con su primer coche eléctrico en el mercado, el Porsche Taycan, que presume, entre otras cosas, de un sistema único en el mercado capaz de soportar 800V y no 400V como el resto de los eléctricos. La berlina alemana se ofrece en España en tres versiones con autonomías que varían entre los 407 km y los 450 km de autonomía en ciclo WLTP combinado. La versión con mayor rango es la intermedia, el Taycan Turbo, y su precio de partida se fija en 155.648 euros.
-
El SEAT León 2020 está disponible con carrocería de cinco puertas y con una familiar (información del León Sportstourer 2020). No habrá de tres puertas como sí ocurría con la generación anterior. Hay versiones de gasolina con y sin hibridación ligera (eTSI y TSI, respectivamente), Diesel (TDI) y, más adelante, de gas natural (TGI) e híbrida enchufable (eHybrid).
-
El SUV de 7 plazas de Tesla, el Model X, se queda más de 100 km atrás en términos de autonomía frente a un Model S, más ligero y más aerodinámico (tiene una sección frontal inferior al Model X). Aun así, el Model X Gran Autonomía puede alcanzar los 507 km de vida entre cargas y el Model X Performance, 487 km de rango.
-
El Kia e-Niro es un SUV compacto que ofrece unas prestaciones nada desdeñables acorde con su precio. Monta un motor de 150 kW (204 CV) y una batería de 64 kWh de capacidad que le dota de una autonomía que ronda los 455 km, y su precio de partida es de 37.949 euros con descuentos de la marca aplicados. Sin promoción, el precio es desde 41.700 euros. En el caso de escoger la variante con 136 CV, el coste se reduce hasta los 32.597 euros con descuento, y 37.800 euros sin el mismo.
-
El Hyundai Kona EV es otra propuesta realmente interesante a día de hoy en cuanto a relación precio-autonomía se refiere. De hecho, calca prácticamente las cifras vistas en el Kia e-Niro. El SUV urbano de Hyundai dispone de un motor de 150 kW (204 CV) que se alimenta por una batería de hasta 64 kWh de capacidad, logrando hasta 449 km de autonomía WLTP.