-
Durante el periodo monárquico, que tiene una duración aproximada de 250 años, Roma vivió bajo el gobierno de siete reyes.
-
•Fundador de Roma
•Gobernó 37 años
•Creo la propiedad y el Senado
•Autorizó divorcios por adulterio, provocación de aborto y abandono de hogar -
•Restó facultades al Senado absorbiéndolas como monarca
•Reglamentación de las ceremonias y costumbres religiosas
•Regulación del calendario
•División días fastos y nefastos -
•Ataque y destrucción de pueblos vecinos
•Ampliación de Roma por guerras
•Se incorpora Alba Longa al territorio -
•Nieto de Numa Pompilio
•Supuso la extensión del dominio de Roma
•Construyó el Puente Sublicio de madera sobre el río Tíber
•Fundó el puerto de Ostia
•Erigió la primera prisión de Roma -
•Inició la construcción de la Cloaca Máxima
•Concede más facultades al senado y aumenta a 300 el número de sus miembros -
•Ordenó el primer censo
•Dividió el territorio en cuatro regiones según su clase social -
•Marcó el fin de la monarquía
•Tirano y déspota
•Destronado por el pueblo -
Al principio, durante este periodo persiste una gran pugna entre patricios y plebeyos.
-
Se encargaba de ratificar las leyes votadas por los comicios, aconsejar a los magistrados, dirigir la política exterior, las finanzas y la religión.
-
Grupo de instituciones esenciales en el gobierno de Roma y, junto con el Senado romano, los principales órganos de representación política del pueblo romano.
-
-
-
Inicia con el advenimiento de Augusto al poder y finaliza con la proclamación de Diocleciano como emperador. Durante este periodo el poder supremo es compartido por el senado y el príncipe o emperador.
-
•Todos los poderes se concentran en manos del emperador, es una
•Época de franca decadencia
•Abarca desde el inicio del reinado de Diocleciano hasta la caída de la ciudad de Roma -
• Reinado marcado por la ambiciosa "restauración del imperio".
• Compilación uniforme del derecho romano