Histora de roma

LOS TRES PERIODOS DE LA HISTORIA DE ROMA

  • FUNDACIÓN DE ROMA
    753 BCE

    FUNDACIÓN DE ROMA

    Fundación de Roma por Rómulo, según la leyenda.
    Primer Rey de Roma.
    Creó el senado formado por cien de los más nobles hombres que habitaban la ciudad, los padres, de los cuales descenderán los posteriores patricios.
  • Period: 753 BCE to 509 BCE

    LA MONARQUÍA ROMANA

    Fue el periodo más antiguo de la historia de la Antigua Roma durante el cual el Estado romano estuvo gobernado por reyes. Tradicionalmente comenzó con la propia fundación de la ciudad de Roma por Rómulo el 21 de abril del año 753 a. C. y terminó con la expulsión del último rey en el año 509 a. C. que dio paso a la instauración de la República romana.
  • FIN DE LA DIARQUÍA ROMANA
    717 BCE

    FIN DE LA DIARQUÍA ROMANA

    Fin de la diarquía romana tras la muerte del rey Tito Tacio. Fecha tentativa, según Plutarco, en que muere Rómulo.
  • NUMA POMPILIO
    716 BCE

    NUMA POMPILIO

    Segundo Rey de Roma, Dio leyes y potenció los derechos y acuerdos de paz entre Roma y el resto de las ciudades. Fue además el creador de las principales instituciones religiosas, y se dice que mandó edificar el templo deJano, al pie del monte Argileto.
  • CALENDARIO ROMANO
    713 BCE

    CALENDARIO ROMANO

    Numa Pompilio reforma el calendario romano.
  • PONTIFEX MAXIMUS
    712 BCE

    PONTIFEX MAXIMUS

    Numa Pompilio crea el puesto de pontifex maximus.
  • TULIO HOSTILIO
    673 BCE

    TULIO HOSTILIO

    Los enseñó a pelear, y amplio el territorio.
  • ANCO MARCIO
    641 BCE

    ANCO MARCIO

    Incorporó y amplió los límites, construyó el puerto de Ostia, hizo que Roma llegara al mar. Además de construir el primer puente de madera sobre el Tíber y la primer cárcel.
  • TARQUINIO PRISCO
    616 BCE

    TARQUINIO PRISCO

    El primero en dar un discurso al pueblo para su nombramiento, construyó un palacio y construyó a Roma como una ciudad con calles bien trazadas y barrios delimitados.
  • SERVIO TULIO
    578 BCE

    SERVIO TULIO

    Hijo de una esclava, pero al casarse con la hija de Tarquinio obtuvo el poder, fue un rey muy querido y respetado. Construyó la "muralla serviana", agrupó a los ciudadanos en función de su riqueza e impulsó la industria y el comercio.
  • TARQUINIO EL SOBERBIO
    534 BCE

    TARQUINIO EL SOBERBIO

    Asesinó a Servio Tulio, fue el primero en rodearse de una guardia, construyó el majestuoso Templo de Júpiter, servicio a la milicia obligatorio y el reparto gratuito de trigo.
  • FIN DE LA MONARQUÍA
    509 BCE

    FIN DE LA MONARQUÍA

    Exilio de Tarquinio el Soberbio y final de la monarquía romana o rebelión.
  • REPÚBLICA ROMANA
    509 BCE

    REPÚBLICA ROMANA

    Comienza la República romana, encabezada por dos cónsules que se eligen anualmente.
  • Period: 509 BCE to 27 BCE

    REPÚBLICA ROMANA

    fue un periodo de la historia de Roma caracterizado por el régimen republicano como forma de estado, que se extiende desde el 509 a. C., cuando se puso fin a la Monarquía romana con la expulsión del último rey, Lucio Tarquinio el Soberbio, hasta el 27 a. C., fecha en que tuvo su inicio el Imperio romano con la designación de Octaviano como princeps.
  • PRIMER TRATADO ROMANO-CARTAGINÉS
    508 BCE

    PRIMER TRATADO ROMANO-CARTAGINÉS

    Se definieron las esferas de intereses de Roma y Cartago, quedando excluidas las intervenciones de Cartago en el Lacio.
  • LEY DE LAS XII TABLAS
    462 BCE

    LEY DE LAS XII TABLAS

    Primer Ley escrita de Roma.
    I y II procedimiento judicial.
    III deudores insolventes.
    IV patria potestad.
    V tutela y curatela.
    VI propiedad.
    VII servidumbre.
    VIII derecho penal.
    IX derecho publico y relaciones con el enemigo.
    X derecho sagrado.
    XI y XII complemento de las anteriores.
  • MILITAR PLEBEYO
    409 BCE

    MILITAR PLEBEYO

    Es elegido el primer cuestor militar plebeyo.
  • SEGUNDO TRATADO ROMANO-CARTAGINÉS
    348 BCE

    SEGUNDO TRATADO ROMANO-CARTAGINÉS

  • ROMA DERROTA A LOS VOLSCOS EN LA BATALLA NAVAL DE ANTIUM
    338 BCE

    ROMA DERROTA A LOS VOLSCOS EN LA BATALLA NAVAL DE ANTIUM

    Se llevan un precioso tesoro, las proas de los barcos enemigos, o rostra, con los que durante siglos adornaron la tribuna de oradores del Foro Romano.
  • LOS SAUDITAS SE RINDEN
    290 BCE

    LOS SAUDITAS SE RINDEN

    Enfrentaron a los romanos durante más de 50 años
  • LEY HORTENCIA
    287 BCE

    LEY HORTENCIA

    Fue una ley de la República romana promulgada durante el conflicto entre patricios y plebeyos. Esta ley estableció que los plebiscitos obligaban a la totalidad del populus, asimilándolos, de esta manera a las leyes.
  • PENÍNSULA ITÁLICA
    275 BCE

    PENÍNSULA ITÁLICA

    Roma domina toda la península Itálica. Roma gana así la hegemonía sobre la Magna Grecia.
  • PRIMERA GUERRA PÚNICA
    264 BCE

    PRIMERA GUERRA PÚNICA

    Romanos y cartaginienses comienzan con una lucha por la hegemonía del Mediterráneo central y occidental.
  • SEGUNDA GUERRA PÚNICA
    213 BCE

    SEGUNDA GUERRA PÚNICA

    Gana Roma gracias al Escorpión Africano.
  • TERCERA GUERRA PÚNICA
    147 BCE

    TERCERA GUERRA PÚNICA

    Los romanos queman y arrasan hasta los cimientos a Cártago, dejando la tierra inhabitable.
  • OCTAVIO AUGUSTO
    27 BCE

    OCTAVIO AUGUSTO

    Octavio intenta devolver sus poderes al Senado. Este, le otorga el título de augusto, y es elegido en años sucesivos para el Consulado.
  • Period: 27 BCE to 476

    EL IMPERIO

    Fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocrática. El nacimiento del Imperio viene precedido por la expansión de su capital, Roma, que extendió su control en torno al mar Mediterráneo.
  • FALLECE LÉPIDO
    13 BCE

    FALLECE LÉPIDO

    En su cargo de Pontifex Maximus. Octavio Augusto obtiene para sí el imperium.
  • INGLATERRA ROMANA
    43

    INGLATERRA ROMANA

    Expedición militar de Claudio a Inglaterra. Comienza la ocupación de la Inglaterra Romana.
  • DINASTÍA FLAVIA
    69

    DINASTÍA FLAVIA

    Vespaciano. Fue un gran administrador.
    Tito. Generoso.
    Domeciano. Severo en juzgar a los corruptos pero cruel.
    Nerva. Adoptó como heredero a Trajano.
    Termina esta dinastía en el 79
  • DESTRUCCIÓN DE JERUSALÉN
    70

    DESTRUCCIÓN DE JERUSALÉN

    Destrucción de Jerusalén. Fecha aproximada en que empiezan las obras de construcción del Coliseo
  • EDAD DE ORO
    98

    EDAD DE ORO

    Trajano llega al poder e Inaugura la era más gloriosa de Roma. Esta alcanza su esplendor y su desarrollo.
  • GUERRA CONTRA LOS PARTOS
    113

    GUERRA CONTRA LOS PARTOS

    Trajano inicia la guerra contra los partos. En una serie de campañas militares exitosas, se anexa Armenia, Asiria y Mesopotamia.
  • ADRIANO EMPERADOR
    117

    ADRIANO EMPERADOR

    Su primera medida es abandonar las conquistas de Trajano a los partos
  • PANTEÓN DE AGRIPA
    125

    PANTEÓN DE AGRIPA

    Comienzan las obras de edificación del nuevo Panteón de Agripa, que se conserva hasta la actualidad
  • PESTE ANTONINA
    165

    PESTE ANTONINA

    Conocida también como la plaga de Galeno,​ porque fue este famoso médico quien la describió, fue una pandemia de viruela​ o sarampión que afectó al Imperio romano. Fue llevada por las tropas que regresaban de la guerra pártica de Lucio Vero en Mesopotamia.
  • EMPERADOR CARACALLA
    212

    EMPERADOR CARACALLA

    Se concede la ciudadanía a todos los habitantes del imperio.
  • IMPERIO ABSOLUTO
    285

    IMPERIO ABSOLUTO

    En el cual todos los poderes se concentran en manos del emperador.
    Termina hasta la caída de Roma 476
  • CONSTANTINOPLA
    330

    CONSTANTINOPLA

    Constantino funda la ciudad de Constantinopla (Constantinópolis)
  • FALLECE CONSTANTINO
    337

    FALLECE CONSTANTINO

    El Imperio será gobernado por sus tres hijos de cosuno:
    Constantino II,
    Constante y
    Constancio II.
  • TEODOSIO "EL GRANDE"
    387

    TEODOSIO "EL GRANDE"

    convierte la religión cristiana en la oficial.
    Firma un tratado con los godos y prohíbe el paganismo.
  • TEODOSIO DIVIDE EL IMPERIO ANTES DE MORIR
    395

    TEODOSIO DIVIDE EL IMPERIO ANTES DE MORIR

    Muere Teodosio. El Imperio romano es dividido en dos, para siempre. Honorio se hace cargo de Occidente. Arcadio se hace cargo de Oriente.
  • GENSERICO
    455

    GENSERICO

    rey de los vándalos, saquea Roma.
  • CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
    476

    CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO