-
Es el registro del tampón más antiguo. Las clases altas utilizaban papiro enrollado y en las clases bajas caña acuática suavizada. Estos productos, además de tampones, se utilizaban como anticonceptivos.
-
Hipócrates hizo popular un tampón hecho de gasa de hilo envuelto en un pedazo de madera liviana
-
Entre los años 400 y 500 se encontraron registros de tampones hechos de papel en Japón, otros de fibras vegetales de Indonesia y en África Ecuatorial se fabricaban con rollos de hiebas.
-
En 1929, un obstetra, el Dr. Earle Cleveland Haas, lo fabricó con algodón y rayón comprimido a raíz de las quejas de mujeres cansadas de lavar sus compresas.
-
El Dr. Haas patentó su invento y lo llamó aparato catamenial. Lo elaboró de algodón y rayón absorbente. La novedad de su invento fue el cordón que le colocó en la base para recuperarlo y un aplicador de plástico para introducirlo. Es la misma estructura que se utiliza para fabricar los tampones modernos.
-
En 1933, Gertrude Tenderich compró la patente al Dr. Haas y lo nombró tampax. Lo vendió como una opción cómoda e invisible para las mujeres en los días de su período.