-
Es un fenómeno político y social típico de América Latina, surgio en el siglo XIX. El caudillo es por lo general un líder carismático de amplia aceptación dentro del pueblo
-
Haití declaró su independencia y Jean-Jacques Dessalines se convirtió en su primer gobernante,
-
olombia fue declarado independiente por una razón más simbólica que libertaria, en la que un florero fue el detonante para que los patriotas que se congregaban en la Plaza Mayor de Santa Fe iniciaran enfrentamientos contra los españoles.
-
La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto con las armas, que puso fin al dominio español en la mayor parte de los territorios de Nueva España (1810 -1821)
-
La independencia de Venezuela fue el proceso jurídico-político desarrollado entre 1810 y 1830 con el fin de romper los lazos que existían entre la Capitanía General de Venezuela y el Imperio español. También implicó el reemplazo de la monarquía absoluta por la república como forma de gobierno en Venezuela.
-
La independencia del Paraguay fue el proceso histórico por el cual la actual República del Paraguay se independizó de España, su metrópoli colonial, al tiempo que rechazaba también incorporarse al estado denominado Provincias Unidas del Río de la Plata
-
Jurídicamente este es episodio más importante en el proceso de formación del Estado. Paradójicamente, es un documento poco difundido. Su expedición fue opacada por otros hechos históricos, como el 10 de Agosto de 1809 y el 2 de Agosto de 1810.
-
La Reconquista española ha sido denominada por la historiografía nacional como el periodo comprendido entre la derrota de las fuerzas patriotas en Rancagua, el 1 y 2 de octubre de 1814, y su posterior victoria en la batalla de Chacabuco, el 12 de febrero de 1817.
-
Declaración de Independencia de las Provincias Unidas en Sudamérica (actuales Argentina, Bolivia, Paraguay, Uruguay, así como Santa Catarina y Río Grande del Sur en Brasil.
-
El 6 de julio los españoles son derrotados en la batalla del Pantano de Vargas y el 7 de agosto en la batalla de Boyacá. Se crea la Gran Colombia integrada por Venezuela, Colombia y Ecuador. Bolívar y Francisco Antonio Zea son nombrados presidente y vicepresidente, respectivamente.
-
Guayaquil se proclama independiente, crea su junta y dicta la Constitución.
-
Venezuela consolida su independencia con la derrota de los españoles en la batalla de Carabobo.
-
el general José de San Martín proclamó la independencia oficial del Perú del Imperio Español. ... La firma del Acta de Independencia del Perú tuvo lugar el 15 de julio de 1821.
-
15 de septiembre. Independencia del Reino de Guatemala que reunía las provincias de Chiapas, Guatemala, San Salvador, Comayagua, Nicaragua y Costa Rica. Día Nacional de Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Honduras.
-
La independencia de Panamá fue el proceso emancipador desarrollado entre el 10 y el 28 de noviembre de 1821 por el cual Panamá rompe los lazos coloniales que existían entre su territorio y el Imperio español, dando así término a 321 años de vida colonial
-
1 de diciembre. El auditor José Núñez de Cáceres proclama la independencia de Santo Domingo.
-
reunirá a Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, hasta su disolución en 1856.
-
roceso revolucionario por el que se crea la República de Bolivia como estado independiente, y cuyos territorios actuales eran conocidos en el pasado con la designación administrativa colonial de Audiencia de Charcas y por rioplatenses y peruanos como Alto Perú.
-
comprende una serie de eventos políticos ocurridos entre 1821 y 1824, la mayoría de los cuales incluyeron conflictos entre Brasil y Portugal. Dando así paso a la proclamación de independencia presentada por el Imperio de Brasil el 7 de septiembre de 1822.
-
En Uruguay, la expresión Declaratoria de la independencia refiere al acto realizado el 25 de agosto de 1825 por el Congreso de la Florida, integrado por representantes de los cabildos de los pueblos de la Provincia Orienta
-
se libró entre 1820 y 1822 entre varios ejércitos sudamericanos y España por el control de las tierras de la Real Audiencia de Quito, una jurisdicción administrativa colonial española de la que eventualmente surgiría la moderna República del Ecuador.
-
En Bogotá se constituye la República de Nueva Granada. Se aprueba la Constitución y se designa presidente a Francisco de Paula Santander, que se encuentra en el exilio.
-
hubo una revolución contra los colonos británicos, que luego fue sofocada.
-
fue el proceso histórico que inició con la proclamación de la República Dominicana y su separación de Haití
-
fue el conflicto militar en el cual la Triple Alianza ―una coalición formada por el Imperio del Brasil, Uruguay, y la Argentina luchó militarmente contra el Paraguay entre 1864 y 1870.10
-
ue la primera de las tres guerras cubanas de independencia contra las fuerzas coloniales españolas.
-
fue declarada oficialmente la República de Cuba siendo electo Tomás Estrada Palma, antiguo Presidente de la República de Cuba en Armas, como su primer presidente. ... Los estadounidenses crean el Ejército Permanente Cubano, para no tener que volver a ocupar el país en un futuro