-
-
La primera batalla entre cristianos, comandados por don Pelayo, y musulmanes habitantes de la Península Ibérica dio lugar en una cueva llamada Covadonga, considerado el origen del reino de Asturias. Todo esto mitificado y convertido en un símbolo, ya que e sabe que no fue más que una escaramuza.
-
El Imperio Carolingio impuso su dominio sobre la zona este pirenaica, donde estableció una provincia llamada Marca Hispánica, formada por los condados catalanes y el emergente reino de Pamplona.
-
La Marca Hispánica se convierte en zona fronteriza entre el Imperio Carolingio y el emirato de Córdova, hasta que en torno a 824, la zona pirenaica occidental, con el apoyo de los muladíes y el emirato, pasa a ser el Reino de Pamplona, con su primer rey: Iñigo Arista.
-
-
El rey de Navarra Ordoño I otorgó a Castilla su primera forma administrativa. Es realmente el fundador de Castilla y quien realiza el nombramiento del primer conde castellano: Rodrigo.
-
-
Wilfredo el Velloso fue el último conde de Barcelona elegido directamente por el rey Franco, a partir de Wilfredo, pasa a ser un título hereditario y se crea la casa condal de Barcelona.
-
-
Tras el avance de conquistas hacia el Valle del Duero, de vistas a futuro, Ordoño II cambió la capital lo que supuso la formación o evolución al reino de León.
-
Los condados de Aragón, Sobrarbe y Ribagorza, los cuales formaban parte de Navarra, se unen y se independizan de esta.
-
-
Castilla abarcaba diferentes condados que fueron unidos por la autoridad de Fernán González. Además Ferrán tenía también una gran autonomía del poder Leonés. Después de la muerte de Ramiro II, Ferrán gobernó de forma independiente Castilla.
-
-
Debido a la crisis dinástica que sufrió el territorio franco en este tiempo, las peticiones del conde Borrell II fueron totalmente ignoradas y sumado a la coronación de la nueva dinastía de los Carpetos, supuso que Borrell II negara su obediencia al reino franco, aunque no seria legalmente independiente hasta los Tratados de Corbeil.
-
-
La guerra santa de la Península Ibérica (Reconquista) que fue transformada en cruzada por la bula "Eos qui in Ispaniam" del Papa Alejandro II, gracias a esto los reinos cristianos recibieron el apoyo de las ordenes militares como Alcántara, Calatrava, Santiago; cristo o Montesa.
-
Consiguió la unión por un tiempo determinado de León y Castilla, que le sirvió para ampliar sus territorios hasta el Duero, a costa de los navarros. Heredando el titulo de rey de Castilla (1065) y posteriormente le de León
-
Gracias a esta breve unión, Castilla y León, encabezados por Alfonso VI, consiguió conquistar Toledo, significando mucho moralmente ya que fue, anteriormente, la capital del reino visigodo.
-
Fue una operación militar encabezada por Alfonso I el Batallador, rey de Aragón y Pamplona, que le permitió a este arrebatar la ciudad de Zaragoza, capital de la taifa Zaragoza, a los almorávides.
-
Alfonso Henriques, hijo de Teresa de Portucale, se mostraba cada vez más independiente, y aunque se reconoció vasallo de Alfonso VII, acabaría proclamando la independencia de Portugal.
-
El tratado el cuál reconoce a Alfonso Henriques como monarca de Portugal y a esta como nuevo reino independiente.
-
-
Las tropas del reciente reino junto con la ayuda de la Orden militar de Cristo, asaltaron la ciudad, tomándola y convirtiéndose junto a Coímbra las dos ciudades ejes del nuevo Reino Portugués.
-
tratado entre Alfonso VII de CAstilla y León y Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona y príncipe de Aragón, en Tudején. Donde no reconocieron al nuevo monarca del antiguo reino Navarra y permite la expansión aragonesa hacia el norte.
-
La Corona de Aragón es la formación política nacida de la unión entre el reino de Aragón y el condado de Barcelona, establecida mediante el matrimonio de Petronila, hija y heredera de Ramiro II, rey de Aragón, y de Ramón Berenguer, conde de Barcelona.
-
-
-
Lo reyes: Alfonso VIII de Castilla, Sancho VII de Navarra y Pedro II de Aragón se unen en contra del cada vez más débil, Al-Ándalus que había recuperado fuerzas gracias a los almohades.
-
EN Jaén, finalmente la unión cristiana vence a los almohades y andalusís, dejando acceso a la conquista de territorio andaluz.
-
Pedro II de Aragón comienza sus conquistas hacia el norte, conquistando así Occitania y Provenza, donde se enfrento a los condes y duques francos en la batalla de Muret
-
Por herencia gracias a su madre Berenguela, Fernando III el santo es proclamado rey de Castilla.
-
Se produce la coronación de Fernando III el santo como rey de León, por herencia de su padre Alfonso IX, y el previamente había sido coronado como rey de castilla, por lo que supone la unión total de ambos reinos.
-
La conquista para los reinos cristianos de la isla de Mallorca fue lograda definitivamente por el rey Jaime I de Aragón, tras dos años de oposición musulmana. Esta conquista se convierte en el inicio del poder aragonés sobre el mediterráneo.
-
Aragón, liderado por Jaime I "el conquistador" comenzo su expansión hacia el sur de la peninsula, conquistando las taifas de Valencia y Castellón
-
Fue el tratado entre la corona de Aragón y el Reino de Castilla que delimitaría las fronteras en la conquista hacia el sur de los reinos cristianos, donde Murcia se cede a Castilla.
-
Teobaldo II de Navarra había solicitado la mano de Isabel, la hija de Luis, con la que contrajo matrimonio. Desde esa fecha Luis IX de Francia actuó de árbitro en los problemas del navarro.
-
Fue el tratado entre Luis IX de Francia y el Rey de Aragón Jaime I el Conquistador con el fin de llegar a una paz duradera, conformando unas fronteras estables, entre la corona de Aragón y el reino de Francia. Además de la independencia legal de los condados.
-
Alfonso X el Sabio impulsó la Reconquista tomando plazas como Jerez, Medina-Sidonia, Lebrija, Niebla y Cádiz, que tras la batalla de NAvas de Tolosa habían perdido su poder drásticamente.
-
Pedro l Grande conquisto Sicilia, lo que supuso un gran impulso al imperio comercial y marítimo que estaba forjando la corona de Aragón en el mediterráneo.
-
Fue la batalla librada por Castilla, liderada por Alfonso XI, y Portugal frente a los benimerines, el ultimo pueblo musulmán que trataría de conquistar la Península Ibérica.
-
La toma de Algeciras de Castilla por Alfonso XI será un punto de inflexión y supondrá el comienzo de Castilla en la política marítima por el atlántico, muy importante de cara a futuro.
-
La epidemia afecta en gran medida a la población aragonesa y de una forma bastante menor a Castilla y Portugal.
-
La muerte de Alfonso XI dará comienzo a una guerra civil entre Pedro I, hijo legitimo apoyado por los ingleses y franceses, y Enrique de Trastámara, hijo bastardo y apoyado por Aragón.
-
En los campos de Montiel morirá Pedro I, dejando vía libre al trono para Enrique I de Trastámara, ocurriendo así un cambio dinástico, a Trastámara, originaria de Aragón.
-
La batalla donde el rey castellano optaba a la conquista y absorción de Portugal, que finalmente vencieron las tropas lusas ante una clara superioridad por parte del ejercito castellano.
-
Tras la muerte sin descendencia y para evitar una guerra, el papa Benedicto XII designa como rey a Fernando de Antequera, dándole acceso a los Trastámara a la corona de Aragón.
-
Trás la muerte de Blanca I, se desato una guerra entre los beamonteses, partidarios de Carlos, hijo de blanca, y de los agramonteses, partidarios de Juan II de Aragón, marido de Blanca.
-
En 1441, Alfonso V de Aragón se alza con la victoria obteniendo la soberanía sobre todo el territorio de Napoli que, años mas tarde, el papa confirmaría.
-
Se denomina así al acontecimiento que frenaría las conflictos entre los reyes Trastámara, Juan II y Enrique IV, frente a la alta nobleza castellana.
-
la guerraa estallo a la muerte de Enrique IV, que se disputaría entre Juana la Beltraneja e Isabel.
-
Tras la guerra civil y la victoria de Isabel sobre su hermana, es proclama de reina de Castilla.
-
Declaró la paz entre el reino de Portugal y los reinos de Castilla y Aragón y puso fin a las hostilidades tras la guerra de Sucesión castellana. Se cedieron territorios a Portugal y se reconocio a Isabel como reina castellana.
-
Tras la muerte de Juan II de Aragón, ambos reinos quedaban bajo el mandato del matrimonio forjado entre Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón.
-
Utilizando una de las pequeñas incursiones fronterizas cometidas por el reino de Granada, los Reyes Católicos declaran la guerra a los nazaríes.
-
Boabdil I se rinde ante la soberanía de los reinos cristianos y así acaba La Reconquista cristiana de la península Ibérica.