Screenshot 2021 03 12 22 30 19

Los reinos cristianos

  • Ruta de jacobea
    11

    Ruta de jacobea

    Se organizaron caminos para llegar a Compostela desde diversas partes de Europa
  • Etapa de la conquista
    11

    Etapa de la conquista

    Los castellanos y leoneses dirigieron la conquista de la tierras entre los ríos Duero y Tajo
  • Etapa de la conquista
    12

    Etapa de la conquista

    El avance se detuvo por la ayuda que recibieron las taifas de pueblos norteafricanos.
  • el románico en la península ibérica
    12

    el románico en la península ibérica

    románico español, Románico hispánico o Románico peninsular son denominaciones bibliográficas​ para designar la división espacial del arte Románico que corresponde a los reinos hispano-cristianos de la península ibérica en los siglos XI y XII
  • Cantar de Mio Cid
    13

    Cantar de Mio Cid

    100 años después de la muerte del Cid, se escribió el Mio Cid un poema de gesta anónimo.
  • el gótico en la península ibérica
    13

    el gótico en la península ibérica

    La introducción del gótico en la Península ibérica, por la relación geográfica y política con Francia, comenzó de forma bastante temprana y fue muy duradera, manteniendo estrechos lazos con el gótico francés por el interés de los monarcas hispanos por estrechar lazos con el arte y la cultura de su vecino francés.
  • Expansión militar de los reinos cristianos
    16

    Expansión militar de los reinos cristianos

    Los reinos y condados del Norte de la Península Ibérica consolidaron su poder militar y ampliaron su territorio.
  • Sociedad estamental
    16

    Sociedad estamental

    Castilla tenía unos cuatro millones de habitantes era la región más poblada de la península
  • Alfonso 1 y Alfonso 2
    842

    Alfonso 1 y Alfonso 2

    El reino de Asturias, que se extendió hacia el Oeste (Galicia), y sus primeros monarcas fueron Alfonso 1 y Alfonso 2
  • Reino de León
    914

    Reino de León

    Con el objetivo de controlar mejor el territorio, el rey Ordoño primero traslado su corte a León y el reino de Asturias paso a llamaras reino de León.
  • Condados catalanes
    987

    Condados catalanes

    El conde de Barcelona Botella 2 dejo de presentar fidelidad al rey Franco y los condados catalanes se independizaron
  • Corte de Castilla y León
    1074

    Corte de Castilla y León

    El rey le concedió la mano de su sobrina, doña Jimena , con quién se caso
  • Reconciliación y segundo destierro
    1086

    Reconciliación y segundo destierro

    Alfonso 6 se reconcilió con el Cid y le entrego importantes dominios en Castilla
  • Reino de Portugal
    1128

    Reino de Portugal

    El condado Alfonso Enríquez se independizó del Reino de León y se proclamó rey.
  • Corona de Aragón
    1137

    Corona de Aragón

    Entre Petrolina de Aragón y el conde de Barcelona, Ramón Berenguer.
  • Reino de Navarra
    1162

    Reino de Navarra

    Sancho 11 el Sabio cambio el nombre del Reino de Pamplona por el Reino Navarra
  • mesta
    1273

    mesta

    El Honrado Concejo de la Mesta de Alfonso X fue creado en 1273 por Alfonso X el Sabio, reuniendo a todos los pastores de León y de Castilla en una asociación ibérica y otorgándoles importantes
  • 1284

    Corona de la Castilla

    Ocupo los valles del Guadiana y del Guadalquivir, y quién destacaron las conquistas del rey Fernando 3 el Santo y de su hijo Alfonso 10 el sabio
  • comercio mediterráneo
    1350

    comercio mediterráneo

    Teniendo en cuenta la ausencia de progreso tecnológico en esa era, la explicación debería buscarse en la amplia división del trabajo de una red comercial y de mercados altamente desarrollada.
    El alto coste del transporte por tierra se limitaba a mercancías de un valor muy alto como el oro, la plata, piedras preciosas, telas lujosas, especias, perfumes, objetos artísticos y religiones.
  • Corona de Castilla
    1492

    Corona de Castilla

    Se denomina Reconquista al período de la historia de la península ibérica de aproximadamente 780 años entre la conquista omeya de Hispania en 711 y la caída del Reino nazarí de Granada ante los reinos cristianos en expansión en 1492. La conquista completa de Granada marca el final del periodo.