Los problemas económicos, políticos y sociales para la organización del Estado nacional
By julexcert
-
El descontento de los pobladores texanos con las políticas mexicanas sobre las migraciones, la gran población estadounidense en Texas y la gran influencia que habia tomado Texas con Estados Unidos provocaron una guerra entre México y Texas en busca de su independencia.
Como consecuencia Estados Unidos amplió su extensión territorial obteniendo a Texas en 1845 y provocando una guerra con México en 1846. -
El régimen centralista fue establecido el 30 de diciembre de 1836 con la promulgación de las Siete Leyes Constitucionales. La República Centralista duró casi once años.
-
La principal causa de esta guerra fue la invasión estadounidense a territorio mexicano y la incoformidad de los texanos con el gobierno mexicano por destruir sus propiedades y herir a sus ciudadanos. México no estaba preparado para una guerra y tuvo que ceder ante las exigencias plasmadas en el Tratado de Guadalupe Hidalgo el 2 de febrero de 1848, esto ocasionó que México perdiera más del 55% de su territorio (2.400.000 km2).
-
En 1853 volvió a tomar el poder Antonio López de Santa Anna, proclamándose como dictador y haciéndose llamar “Alteza Serenísima”. Durante su gobierno, el país perdió otro territorio, pues la “Alteza Serenísima” vendió el territorio de La Mesilla a Estados Unidos, lo que provocó el enojo de la población y la creación del Plan de Ayutla. En 1855 se logró su renuncia y en 1856 Ignacio Comonfort ocupó su lugar y creó el Congreso Constituyente, con el que se redactó la Constitución de 1857.
-
La constitución molestó a la Iglesia porque perdían poder y riqueza, así que, con la ayuda de los conservadores, destituyeron al entonces presidente, Ignacio Comonfort. A partir de ese momento, el país quedó dividido en dos bandos: los liberales y los conservadores, quienes pelearon entre sí en la Guerra de Reforma, la que duró de 1858 a 1861; los liberales apoyaron a Benito Juárez y los conservadores a Félix María Zuluaga. Ganaron los liberales y se instauró un sistema capitalista democrático.
-
Fue un conflicto armado entre México y Francia entre los años 1862 y 1867, empezó desde que el presidente Benito Juárez anunciara la suspension de los pagos de la deuda externa en 1861. España y Gran Bretaña reembarcaron sus tropas y abandonaron la opción de la intervención, pero el Segundo Imperio francés continuó adelante. Napoleón III buscaba volver a mostrar a Francia como una potencia hegemónica que podía arbitrar asuntos internacionales.
-
Después de su victoria contra el imperio de Maximiliano. Benito Juárez regresó a la Ciudad de México y convocó unas elecciones que le permitieron obtener la presidencia. Durante ese periodo se encargo de reparar la economía y fomentar la seguridad publica.
Lerdo de Tejada sospecharía de fraude electoral por Parte de Juárez en 1871, lo que ocasionaría una revuelta que termino cuando Juárez sospechosamente murió y se eligió a Lerdo de Tejada como presidente de la república.