-
Inglaterra, Irlanda y Escocia comenzaron a experimentar con los cruces entre bulldogs y terriers, en busca de un perro que combinara la bravura de los terrier con la fuerza y el atletismo del bulldog.
-
Tanta era su ferocidad y su desempeño al frente de las tropas, que estos canidos pasaron a formar parte de los espectáculos de divertimento para la sociedad de la época. “Pan y circo” para todos, y los perros luchando en la arena.
-
Fue criado como un perro de lucha de toros y terriers en Gran Bretaña.
-
Por suerte, en 1835 el gobierno de Inglaterra prohíbe las peleas de Pitbull.
-
Dos clubes se formaron con el propósito específico registrar los ejemplares de esta nueva raza APBT (American Pit Bull Terrirer): el United Kennel Club y la American Dog Breeders Association con los pitbulls.
-
Nacieron los primeros Colby’s, perros que forman parte de todos los apbt actuales, eran pequeños, de unos 15 kilos, con una musculatura compacta, huesos estrechos y alargados, cráneo redondeado, cuellos cortos pero flexibles, y de una coloración que oscilaba entre el negro, atigrado y canela, todos con cabeza o manchas blancas.
-
Provenían de una familia irlandesa, la cual criaba unos perros completamente rojos, más adelante estos perros se hicieron conocidos en el entorno del perro de pelea, y comenzaron a ser comprados y criados por hombres como William J. Lightner y Con Feeley entre los años 1914-1916.
-
No mucho tiempo después de finalizar la guerra un grupo de niños traviesos, junto con su amigo de cuatro patas Petey, cautivaron a la nación con una serie de cortometrajes llamados “Nuestra banda” y “Los pequeños granujas”.