Las fracciones

LOS NÚMEROS FRACCIONARIOS, EL ORIGEN DE LAS FRACCIONES

  • 1800 BCE

    Antigua Babilonia

    Antigua Babilonia
    Los babilonios utilizaron las fracciones teniendo como único denominador al número 60. Esto les permitió desarrollar un sistema eficaz de notación fraccionaria, que les ayudó a establecer aproximaciones decimales realmente sorprendentes.
  • 1650 BCE

    Civilización Egipcia

    Civilización Egipcia
    Las fracciones ya aparecen en los primeros textos matemáticos de los que hay constancia. Se considera que fueron los egipcios quienes utilizaron por primera vez las fracciones unitarias, que son fracciones con numerador 1.
  • 1105 BCE

    China - Fracciones Ordinarias

    China - Fracciones Ordinarias
    Los chinos conocían muy bien las operaciones con fracciones ordinarias, hasta el punto de hallar el mínimo común denominador de varias fracciones. Como era su costumbre asignaban un rol femenino y otro masculino a los elementos que componen la fracción. Se referían al numerador como “el hijo” y al denominador como “la madre”.
  • 325 BCE

    Civilización Griega

    Civilización Griega
    Los griegos trabajaron con un sistema de numeración alfabético, introduciendo fracciones con números distintos de la unidad en el numerador, valiéndose para ello de letras.
  • 212 BCE

    Civilización Griega

    Civilización Griega
    Para los griegos, los números fraccionarios estaban asociados a longitudes y efectuaban cálculos con fracciones bastante complicados. Así mismo, los griegos usaron también las fracciones unitarias, cuya utilización persistió hasta la época medieval.
  • 100

    China - Fracciones Decimales

    China - Fracciones Decimales
    En el siglo I, se cree que los matemáticos chinos ya conocían las fracciones decimales, y que de ahí se extendió su uso a medio Oriente y Europa.
  • 400

    Civilización India

    Civilización India
    Los hindúes establecieron reglas para efectuar operaciones con fracciones. Inicialmente Aryabhata realizó trabajos en ese sentido y después, lo hizo Bramagupta en el siglo VII.
    Las reglas que se utilizan en la actualidad para trabajar con fracciones, fueron obra de Mahavira en el siglo IX y Bháskara en el siglo XII.
  • 1200

    Civilización India

    Civilización India
    El nombre de fracción como tal, se debe a Juan de Luna, que tradujo al latín, en el siglo XII, el libro de aritmética de "Al-Juarizmi". Él, empleó la palabra "FRACTIO" para traducir la palabra árabe "al-Kasr", que significa QUEBRAR, ROMPER.
  • 1202

    Fibonacci

    Fibonacci
    Leonardo de Pisa, más conocido por su apodo Fibonacci, introdujo en Europa la barra horizontal para separar numerador y denominador en las fracciones.
  • TEORÍA SOBRE LAS FRACCIONES DECIMALES DE SIMON STEVIN

    TEORÍA SOBRE LAS FRACCIONES DECIMALES DE SIMON STEVIN
    Simon Stevin es considerado como el precursor del uso moderno de los fraccionarios desde el siglo XVI.
    Ese año se hizo público De Thiende , un tratado científico de treinta y seis páginas en el que se introduce la forma en como se operan las fracciones decimales. Hasta entonces los matemáticos encontraban enormes dificultades en realizar cálculos en los que intervenían quebrados.
  • Números Fraccionarios De La Actualidad

    Números Fraccionarios De La Actualidad
    A partir del año 1700, fue cuando se hizo un uso generalizado de las fracciones hasta como se conocen hoy en día.