
los momentos más importantes del establecimiento del Control Difuso de Convencionalidad en México
By goris1130
-
omo se advierte de la transcripción anterior,
declarar al Estado responsable por la violación del artículo 25.1, referente al
recurso efectivo que los Estados deben contemplar tanto formal como materialmente.
Siendo que, el juicio de amparo, no contaba con las características para encuadrarse
como un recurso. -
En otro sentido, este caso dio lugar a que la Corte Interamericana se
pronunciara en torno al juicio de amparo mexicano. Entre los hechos
jurídicamente relevantes, la señora Tita Radilla Pacheco, hermana de la víctima,
interpuso juicio de amparo con la finalidad de revocar la resolución del Juzgado
Segundo de Distrito que declinaba la competencia a favor de la jurisdicción militar -
se reformó el artículo 94, el 103, el 104 y el 107.
-
El paradigma del respeto a los derechos humanos en México ha tenido
momentos claves para su formación e implementación -
la forma en que se
aplican y la intensidad de la relación entre el orden normativo nacional y el
internacional en materia de derechos humanos. -
Materia de amparo l juicio constitucional
que tiene como objeto impugnar normas, actos u omisiones que resuelten violatorias
de derechos humanos por ser contrarias al bloque de constitucionalidad y
convencionalidad -
constituyó una
renovación de la manera en que se deben entender y aplicar los derechos. Esto es, los
cambios fueron en dos dimensiones: sustantiva y operativa