-
Desde el primer momento de su existencia el hombre camina y se desplaza ,quiere conocer cada vez sitios mas lejanos y para satisfacer estas necesidades indudablemente debió inventar mucho a partir de sus desplazamientos.
-
La rueda fue su primera idea en la Edad de Piedra y a partir de esta se inicio una cadena de inventos que lo llevaron cada vez mas lejos.
-
De ahí que la necesidad de superar terrenos o mares helados acuciase la genialidad inventiva del hombre. Nació así el trineo, y si no precisamente la barca, fruto de una civilización posterior y más evolucionada, sí al menos algunos tipos rudimentarios de balsas y maderos flotantes. Estos fueron los primeros medios de transporte.
-
Un carro es un primitivo vehículo de transporte que se desplaza sobre dos o más ruedas, movido por tracción animal.1 Tirados por caballos, mulas, burros, bueyes, otros animales o incluso personas, en función de las costumbres del lugar. Puede denominarse también carreta.
-
Hacia el año 1500 a. C. aparece el timón, que al comienzo no fue más que un remo fijo a la popa; en el siglo VI a. de C., el marino griego Eupalamos inventa el ancla de un solo brazo, la que es perfeccionada algunos decenios más tarde por el escita Anacarsio dándole la forma que conserva hasta hoy.Otros que la usaron fueron los fenicios y los griegos.
-
Es un artefacto volador más pesado que el aire (aerodino), que vuela gracias a la fuerza del viento y a uno o varios hilos que la mantienen desde tierra en su postura correcta de vuelo. Es un juego tradicional, pero también se realizan competiciones de cometas en las que concurren principalmente adultos desde 1980.
-
La máquina voladora de Leonardo da Vinci fue uno de los mas atrevidos diseños del genio Renacentista. La llamó Ornitóptero y para poder diseñarla pasó incontables horas observando el vuelo de los pájaros y de insectos, mientras dibujaba un diseño tras otro.
-
Nicolas-Joseph Cugnot (Void-Vacon, Francia, 25 de septiembre de 1725 — París, 2 de octubre de 1804) fue un inventor francés a quien el gobierno francés atribuye la invención del primer vehículo autopropulsado o automóvil.La máquina de Nicolas-Joseph Cugnot se conserva en el Conservatoire National des Arts et Métiers de París.
-
En noviembre de 1782, mientras descansaban en la sala de su casa, los hermanos franceses Josseph-Michel y Jacques-Étienne Montgolfier descubrieron que el fuego de la chimenea era capaz de elevar una bolsa de papel, y así fue como se les ocurrió hacer los primeros globos. Era un globo de tela forrado de papel y lleno con el aire caliente de una fogata, el cual se mantuvo elevado durante 10 minutos, alcanzando una altura de 1,000 metros.
-
En 1783 Claude François Jouffroy d'Abbans, Marqués de Jouffroy d'Abbans, bota el "Pyroscaphe" un barco de vapor de 45 metros de longitud, con ruedas con el que logra remontar la corriente del río Saona, desde Lyon a Santa Bárbara.
-
Lo inventó Sivrac. Sin embargo, algunos afirman que un siglo antes se conocía su uso. Se sostiene que un profesor de la Sorbona, llamado Ozanam, habría sido quien aplicó el principio de la bicicleta, en 1693, y logró construir una máquina rudimentaria.
El celerífero de 1790 tenía dos ruedas, una detrás de la otra. Estaban unidas por medio de una viga sobre la cual se montaba como a caballo. Para avanzar con suficiente rapidez, el ciclista tenía que utilizar sus piernas y sus pies. -
El 22 de octubre de 1797 André-Jacques Garnerin, logró indiscutiblemente el primero de muchos saltos de exhibición en paracaídas (atestiguados) desde su globo de hidrógeno a 350 m de altitud. Su primer salto lo realizó sobre París, Francia, con miles de personas observándolo en el parque de Monceau. El paracaídas de Garnerin estaba hecho de seda y tenía un poste de sostén que hacía que se viera como un enorme paraguas reforzado.
-
A finales de 1803, Robert Fulton lanzó al Sena un barco cuyo propulsor era una rueda con paletas, movida por una máquina de vapor, fue mal acogido en Francia, y Fulton prosiguió sus experimentos en Estados Unidos, en 1807 bota su vapor Clermont. Fulton recorrió en él los 240 km que separan Nueva York de Albany surcando el río Hudson. Con este mismo barco, se establecería el primer servicio regular a vapor.
-
EL 25 de Septiembre de 1825 el inglés George Stephenson construye una potente locomotora de vapor que fue capaz de arrastrar seis vagones, cargados de hierro y carbón, junto con 35 diligencias y 20 carrozas ocupadas por 400 viajeros provistos de sus correspondientes billetes; es la primera vez en la historia del ferrocarril que una compañía establece tarifas comerciales, horarios y un trayecto convencional.
-
El señor Baudry era el propietario de unos baños termales en la ciudad de Nantes (Francia) y para hacer accesible su establecimiento a todo el público. La idea tuvo tanto éxito que fue llevada a Nueva York y también. Londres, donde también fructificó, inaugurándose allí la primera línea de ómnibus en 1829. Dos años después del triunfo del ómnibus, en el año 1831 surgió el autobús, idea del inglés Walter Hancock .
-
El estadounidense Sylvester Howard Roper (1823-1896) inventó un motor de cilindros a vapor (accionado por carbón) en 1867. Pero años mas tarde. Louis-Barbilla Perreaux inventó la moto oficialmente con la primer patente registrada en 1868 y modificado hasta 1885.
-
fue Otto Lilienthal, quien diseñó y construyó planeadores. En 1891 él comenzó a volar sus planeadores desde una colina cerca de su hogar en Berlín, Alemania. Los primeros fueron monoplanos; más adelante construyó planeadores con dos alas. Cada uno tenía un agujero en el centro de la ala solitaria de donde Lilienthal se sujetaba mientras bajaba corriendo por la colina y pegaba un salto en el aire.
-
Los hermanos Wright, Wilbur (Millville,fueron dos aviadores, ingenieros, inventores y pioneros de la aviación, generalmente nombrados en conjunto, y reconocidos mundialmente como los que inventaron, construyeron y volaron el primer aeroplano del mundo de forma exitosa.Se afirma que su primer vuelo se realizó el 17 de diciembre de 1903, en Kitty Hawk, a bordo del Flyer I.
-
Los hermanos Wright, quienes por méritos propios, apoyo y experimentación continua, lograron sentar muchas de las bases para el avión moderno, el cual pudo haber tardado años en desarrollarse, lo cual se obtuvo por las guerras.En la Primera Guerra Mundial el avión era una necesidad estratégica, podía traspasar las líneas enemigas, espiar a los contrarios, fotografiar a los rivales, tener información de sus bases y además enfrentarse a objetivos terrestres .
-
El Profesor Heinrich Focke comenzó el diseño de este helicóptero en 1932. La estructura aérea estaba basada en aquellas ya probadas y usadas para los aviones de entrenamiento.El Focke-Wulf Fw 61, también conocido como Focke-Achgelis Fa 61, fue el primer helicóptero completamente controlable, hizo su primer vuelo en 1936. Fue un helicóptero experimental de la compañía alemana Focke Achgelis.