-
Los medios de comunicación son unos instrumentos que nos han acompañado por mucho tiempo, estos nos brindan información de interés general. A lo largo del tiempo han surgido demasiados medios de comunicación, sin embargo se va a realizar un especial énfasis en la prensa y el periodismo en Colombia.
-
El periodismo es un oficio que tiene como fin la búsqueda exhaustiva de información para luego así poder brindarle a la población en general un espacio en donde se puedan informar de sucesos o momento de intereses.
Con esto se buscaba sintetizar un momento o un evento en especifico
existen canales para poder trasmitir dichas informaciones, como...
- noticias
-crónicas
-reportajes
-entrevistas
-infografías -
-El propósito del discurso expositivo es informar sobre fenómenos, sucesos, ideas, etc., en todos los ámbitos del mundo.
-Para el discurso expositivo el uso de la Función referencial del lenguaje es lo MAS importante.
-Para que el discurso expositivo cumpla efectivamente su propósito de informar, esto es, para que sea pertinente, la información que el emisor expone debe ser desconocida por el receptor, al menos en parte.
-Por dicha razón el discurso expositivo, es el pilar del periodismo. -
Los inicios del periodismo se remontan a la prehistoria, pues se encontraban en manuscritos de papiros usados por los egipcios.
Luego en Roma circulaba diariamente un pasquín en el cual se informaban las acciones que iba a tomar la república. -
Sus primeras apariciones se encontraban en Mesopotamia en forma de pictogramas y a su ves en pinturas rupestres
-
105: En china se crea el papel y este evento resulta crucial para el desarrollo del periodismo. 1116: Aparecen los juglares, estos eran los encargados de cantar, hacer música y compartir las noticias del Rey.
-
El alemán Johanes Gutemberg fue el creador de la imprenta, esto le brindo mas fuerza al periodismo y facilito la aparición de mas contenido con mayor facilidad
-
La iglesia no estaba de acuerdo con todos los contenidos que eran publicados por esto se impone la censura de muchas publicaciones referentes a la religión.
-
Esta fue establecida en la capital de Nueva España, a pocos años de la conquista de Tenochitlan. Todo esto ocurrió gracias a Fray Juan de la Zumarraga y el virrey don Antonio de Mendoza
-
A esta hoja se le puso el nombre de GACETA.
Esta estaba diseñada para compartir información de intereses general como informes oficiales, políticas o religiosas. -
Gracias al virrey se dio la autorización de dichos periódicos.
-Esta aparición permitió que otros lugares se animaran y explotaran sus riquezas de conocimiento en estas áreas. -
-La prensa se fortaleció gracias a los variados intentos de imponerse al yugo que se tenia ademas del constante ingreso de textos extranjeros que nutrieron las ideas políticas de la población Colombiana
-La prensa fue la principal promotora de la formación de las diversas formas de opinión, debido a esto se consolidaron tensiones políticas y religiosas. -
-Finales del siglo XVIII y siglo XIX
-Fue demorada la implementación de la prensa en comparación con otros virreinatos
-breves y escasas publicaciones religiosas(dirigidas a una pequeña población)
-Su inicio esta ligado estrechamente con la política -
-Dirigidos por Manuel del socorro Rodriguez (se considera el padre y la persona mas importante del periodismo y la prensa en Colombia)
-Santafe de Bogota fue el primer periodico y se destacaba por su contenido eclesiástico
-Se afianzo el criollismo en la capital
-la importancia del sistema educativo
-se explicaba el patriotismo y nacionalismo -
-Diario político de santafé de Bogotá por Francisco jose de caldas
-El siglo (1849), La reforma (1851), La opinión (1863), La paz y El agricultor (1868), La unión (1861) fundados por salvador Camacho Roldán
-La democracia de Cartagena fundada por Rafael nuñez -
-Crearon y perfeccionaron la prensa a vapor (utilizada por primera vez en el diario)
-Los avances técnicos como la aparición de la fotografía entre otros, y por otra parte el aumenta de la alfabetización condujeron a una demanda creciente de los periódicos -
Crónicas: Informar cualquier asunto relacionado con los negocios que terminaron dando información política y militar, también como los almanaques que incluían predicciones astrales Los avisos o GACETAS: eran letreros que brindaban información de interés
-
Desde este año exploto la aparición de nuevos periódicos, entre todos estos se destaco el periodico La bagatela creado por Antonino Nariño, gracias a este se derroco la primera junta de gobierno logrando así quedarse con el poder.
-También apareció los toros de Fucha en 1821, este se enfoco en la sátira política.
-la separación de Venezuela y ecuador genero aun mas la creación de nuevos periódicos para defender las posiciones políticas.
-Primer periodico literario: la estrella nacional (1836) -
Esta nace en 1848 por Manuel Ancízar, llamada El neogranadino, esto tuvo como consecuencia que se introdujeran maquinas modernas de impresión de periódicos.
-Revolución en el periodismo
-Debido a esto surge el periódico el neogranadino -
-Aparecen las primera fotografías
-se empiezan a utilizar colores
-nacen nuevos periódicos
-empieza el uso del Internet para compartir la información -
Se inventan la primera quina de escribir, esto como una super herramienta para el expansionismo del periodismo
-
-El principal objetivo siempre fue informa sobre lo que ocurría durante las guerras y demás pero al paso del tiempo esto fue cambiando y su principal objetivo fue informa temas relacionas con la política generando gran discordia y hasta el destierro de varios periodistas
-Luego de diferentes discordias como la bipartición política, el periodico decide tener otro rumbo y es inculcar a la no violencia y a la no división de partidos -
Época de la violencia en Colombia, apareció el para-militarismo siendo esto una situación peligrosa para los periodistas del país, hechos como la compra de conciencias y la corrupción de autoridades.
-fueron asesinados al rededor de 33 periodistas entre ellos guillermo cano, director del espectador (1986)
-se dinamitaron algunas cedes de los periódicos mas importantes
-debido a las amenazas mucho periodistas tuvieron que huir
-Colombia fue el país mas peligroso para ejercer el periodismo -
Durante la II guerra mundial se desarrollo la teoría de la responsabilidad social, para esto aparición dichos periódicos con la función de de analizar los hechos y la documentación exhaustiva. EL TIEMPO fue el modelo de este periodismo que se extendió rápidamente
-
-Unos de los periódicos que aun pertenece hasta la actualidad es El espectador fundando en la ciudad de Medellín en el año 1887
-En el momento unos de los periódicos mas importantes son:
-El colombiano
-El mundo
-El Tiempo: la más grande casa editorial (en lo que se refiere a la prensa) que existe en Colombia: la Casa editorial El Tiempo. El Tiempo es el periódico más leído en el país, así como el que más influencia tiene a nivel político -
En la actualidad la prensa ha tenido que competir, por la reciente aparición de otros medios como la televisión y la radio, estos hechos han producido que este medio decaiga.