Images

Los Mayas

  • ocaso de los Olmecas
    100

    ocaso de los Olmecas

    La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Período Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Se desconoce, a cabalidad, la filiación étnica —esto es, quiénes son los antepasados de este pueblo—; sin embargo, hay numerosas conjeturas que han intentado resolver el p
  • El reinado de Teotihuacán
    400

    El reinado de Teotihuacán

    Las altiplanicies mayas caen bajo la dominación de Teotihuacán, y en algunas partes comienza la desintegración de la cultura y el lenguaje mayas.
  • la union de dos pueblos
    500

    la union de dos pueblos

    La ciudad maya de Tikal se convierte en la primera gran ciudad maya, ya que los habitantes de Teotihuacán llegan a Tikal e introducen nuevas ideas sobre armas, cautivos, prácticas rituales y sacrificios humanos.
  • Mayapán
    Apr 25, 1283

    Mayapán

    Mayapán se convierte en la capital de Yucatán cuando la Liga de Mayapán gobierna el país.
  • llegan los españoles
    Apr 28, 1517

    llegan los españoles

    Primera llegada de los españoles a las playas de Yucatán bajo Hernández de Córdoba, quien muere después a causa de las heridas recibidas en batalla contra los mayas. La llegada de los españoles trajo consigo enfermedades del Viejo Mundo desconocidas entre los mayas, incluyendo la viruela, la influenza y el sarampión. En un siglo murió el 90 por ciento de la población nativa de Mesoamérica.
  • Hernan Cortes
    Jan 31, 1519

    Hernan Cortes

    Hernán Cortés comienza la exploración de Yucatán.
  • descubrimiento de Itzá
    Apr 28, 1524

    descubrimiento de Itzá

    Cortés encuentra al pueblo de los Itzá, el último de los pueblos mayas que permaneció sin ser conquistado por los españoles.
  • comienzo de la conquista de los mayas del norte
    Apr 28, 1528

    comienzo de la conquista de los mayas del norte

    Los españoles comienzan la conquista de los mayas del norte bajo Francisco de Montejo. Los mayas contraatacan con sorprendente vigor, manteniendo a los españoles a raya por muchos años.
  • Mérida
    May 1, 1542

    Mérida

    Los españoles establecen la capital de Yucatán en Mérida.
  • suprecion de la encomienda

    suprecion de la encomienda

    La corona española suprime el sistema de encomienda, que había dado a los terratenientes españoles el derecho a forzar al trabajo a los indios.
  • independencia mexicana

    independencia mexicana

    México se independiza de España.
  • muestra del mundo maya

    muestra del mundo maya

    El diplomático americano y arqueólogo aficionado John Lloyd Stephens y el artista inglés Frederick Catherwood inician una serie de exploraciones en las regiones mayas y revelan al mundo por primera vez el esplendor de la civilización maya clásica.
  • la gurra de las castas

    la gurra de las castas

    Los mayas de Yucatán se levantan contra el gobierno mexicano, rebelándose contra las condiciones miserables y la crueldad que han sufrido a manos de los blancos. La rebelión es tan exitosa que los mayas casi logran tomar la península entera en lo que se ha conocido como La Guerra de las Castas.
  • termina la guerra

    termina la guerra

    Termina la Guerra de las Castas, pero en la selva quedan cruzobs armados al menos hasta 1935.
  • revolucion mexicana

    revolucion mexicana

    Comienza la Revolución Mexicana.
  • descubrimiento en las piramides maya

    descubrimiento en las piramides maya

    La tumba del sacerdote-rey Pacal, en Palenque, es descubierta y excavada por el arqueólogo mexicano Alberto Ruz, siendo ésta la primera vez en que una tumba ha sido encontrada dentro de una pirámide maya. Antes de esto se creía que las pirámides mayas eran templos con fines puramente religiosos y ceremoniales.
  • Rigoberta Menchu

    Rigoberta Menchu

    Una mujer maya quiché de Guatemala, Rigoberta Menchú, quien había perdido la mayor parte de su familia bajo los escuadrones de muerte y es conocida por hablar abiertamente contra el exterminio de los mayas, gana el Premio Nobel de la Paz.
  • L a toma de San Cristobal

    L a toma de San Cristobal

    Los mayas de Chiapas, mayormente tzeltales y tzotziles, se levantan contra el gobierno mexicano y toman la ciudad de San Cristóbal de las Casas.
  • descubren placa de jade de 320 d.c.

    descubren placa de jade de 320 d.c.

    Trabajadores que excavan un canal en la costa caribeña de Guatemala descubren una placa de jade con la inscripción de la fecha 320 d. C. (8.14.3.1.12 en la cuenta larga maya.) La llamada Placa de Leyden, que se piensa fuera manufacturada en Tikal, se convierte en uno de los objetos más antiguos fechados por el calendario maya de que se tenga noticia.
  • muerte de Pacal

    muerte de Pacal

    El Emperador Pacal muere a la edad de 80 años y es enterrado en el Templo de las Inscripciones de Palenque.
  • ocaso de Tikal

    ocaso de Tikal

    Se suspenden las construcciones en Tikal, lo cual marca el inicio del ocaso de la ciudad.
  • termina el periodo clasico

    termina el periodo clasico

    Termina el Período Clásico de la Historia Maya con el colapso de las ciudades de la llanura meridional. Las ciudades mayas del norte de Yucatán siguen prosperando. Se desarrolla el estilo Puuc en Uxmal, Kabah y Labná.