Mayas

Los mayas

  • La edad clásica
    200

    La edad clásica

    Construyeron una sociedad estratificada que era unos de los más bonitos ciudades de la Edad Clásica. La sociedad estaba dividida en la familia real, una pequeña pero prestigiosa nobleza, grupo de marcederes, diestros artesanos y una amplia base de campesinos.
  • Crescimento de los mayas
    600

    Crescimento de los mayas

    Era que los mayas refinaron su cultura y ampliaron su influencia por todo el sur de México, Guatemala, Belice y Honduras. Tuvieron centros de poder y prosperidad entre unos 50-60 grandes ciudades que sucediendo en comercial y militar de territorios regionales. Unos de sus más importantes ciudades era Tikal y Uaxactún que tuvieron centros ceremoniales donde estudiaban la astronomía.
  • Los nobles y el crescimento del religión
    800

    Los nobles y el crescimento del religión

    Entre los años 800 D.C, los nobles mayas se organizaban para obtener visiones místicas de sus dioses y predecir sus futuros. Esta era la edad donde su religión profundamente ligada a la naturaleza y el origen de los humanos. Su religión participó en sus vidas reales.
  • Edad Proclasica
    900

    Edad Proclasica

    Entre la edad pro classica, comenzó el caracterizacion de los políticos y sus culturas se cambiaron rápidamente. Luego muchos nuevos ciudades empezaron a crecer entre los centros culturales clásicos. Muchos piensan que hicieron nuevos ciudades por el sobrepoblación, guerras constantes o largas sequías, pero no sabemos toda villa la problema.
  • Preclasico AC
    1000

    Preclasico AC

    Los mayas empezaron tener un sofstificado sistema agrícola, la rotación de cultivos, desarollo de cultivos y su entiendimento de los eventos astronómicos.
  • Las batallas entre los mayas
    1300

    Las batallas entre los mayas

    Empezó la batallas entre los mayas y se recrudecieron rápidamente. Los centros mayores de esta época eran Chichén Itzá y luego Mayapán que floreció hasta 1440. Los mayas continuaron sus culturas y religiones, pero todo se cambio hasta la llegada de Cortés.
  • Gonzalo Guerrero y los mayas
    1511

    Gonzalo Guerrero y los mayas

    Con la llegada de Gonzalo Guerrero, primer español en Yucatán, unos de los mayas lo tatúa y lo hace parte del grupo. Luego lo hicieron casar con una maya que era parte del nobles y él defiende a los mayas sobre los españoles que llegan en sus territorios.
  • La llegada de los españoles
    1519

    La llegada de los españoles

    Los españoles llegan en Yucatán con su líder Hernández de Córdoba, pero luego se muere ente la batalla de los Mayas. La llegada causó muchos problemas de enfermedades que los mayas nunca enfrentaron antes, como gripe, viruela o sarampión. Casi 90% de los Mayas se murieron de estos enfermedades.
  • Los mayas ahora

    Los mayas ahora

    Hay más de 5 millones de mayas que viven cerca de Guatemala, México y Yucatán. Muchos que viven entre Yucatán, Belice, y el Salvador han podido ha continuar sus culturas y tradiciones.