-
Una sociedad especializada y estratificada que empezó a florecer en las grandes y bellas ciudadaes de la Edad Clásica. La Edad Clásica estaba dividida en varios estrafos que son: la familia real, una pequeña pero prestigosa nobleza podersos group de mercaderes, diesrtos artesanosy una amplia base de campesinos.
-
El period Clásico fue cuando los mayas refinaron su cultura y ampliaron su esfera de influencia por todo lo que hoy es el sur de México, Guatemala, Belice y Honduras. Los centros de poder y prosperidad empezaron en ciudades como Tikal y Uaxactún.
-
Las ciudades tenían centros ceremoniales donde se practicaban la astronomía divina y el sacrificio humano. La vida de Maya se enfoca en la naturaleza con los elementos básicos de la
vida diaria— el agua, los cultivos, la guerra, la vida y la muerte. -
Un periodo caracterizado por su dinamismo político y por sus
rápidos cambios culturales. Alrededor de este año los centros culturales Clásicos sucumbieron con una rapidez asombrosa, pasando el poder a nuevas ciudades. -
Los mayas disfrutaban de un sofisticado sistema agrícola, caracterizado por el regio, la rotación de cultivos, el desarrollo de una variedad de productos como el maíz, el frijol, la calabaza, en relacion con los evetos astronómicos.
-
Las batallas entre los mayas se recrudecieron. Los mayores centros de esta época eran Chichén Itzá y después la ciudad de Mayapán, que floreció.
-
Tiempo en que la civilización maya empezó a desintegrarse, entrando en franca decadencia.
-
Los mayas que quedaban a la llegada de Cortés mantenían todavía los conceptos religiosos de sus ancestros, sus conocimientos agrícolas y su grado de alfabetización, pero ya habían abandonado las antiguas ciudades con sus grandes templos.
-
Hay entre 4 y 6 millones de mayas, que siguen habitando las mismas zonas donde floreció su antigua cultura. Siguen apegados a su propia forma de vida y hablan una veintena de
idiomas mayas. Los mayas han mantenido una perspectiva cultural
única que ha sobrevivido a través del tiempo y que se mantiene aún viva en el siglo XXI.