Los Juegos Olímpicos

  • 776 BCE

    776 A.C Antigua Grecia

    776 A.C Antigua Grecia
    Tiempo de los Espíritus Deportivos, donde se reunían diferentes atletas para competir las diversas modalidades de la época.
    En la Antigua Grecia Los deportistas se convirtieron en una parte importante de su cultura.
    Los juegos eran respetados antes las tantas guerras que vivían en su pueblo.
    El que ganaba se le daba el premio de Excelencia y Gloria, se decía gloria porque quedaban en la memoria del pueblo.
  • 396

    396 A.C

    396 A.C
    Cinisca dedicó en Olimpia con ocasión de su victoria en la carrera de cuadrigas se convirtió en la primera campeona olímpica de la historia.
    Este gran acontecimiento abril las puertas a la participación de las mujeres en los Olímpiadas.
    El deporte femenino se inscribe dentro del contexto más amplio
    de la situación social de la mujer, tanto en el mundo griego y latino como en el mundo moderno.
  • Comité olímpico Internacional

    Comité olímpico Internacional
    Pierre Fredy de Coubertin, barón de Coubertin dio origen al Comité Olímpico , donde se le dieron los primero juegos Olímpicos a Atenas.
  • 1896 Olimpiadas Atenas- Olímpiadas de la Era moderna

    1896 Olimpiadas Atenas- Olímpiadas de la Era moderna
    La antorcha era símbolo de Paz, Pureza y Justicia entra las naciones.
    Fue la inauguración de los primeros juegos olímpicos del 6 al 15 de Abril donde estos fueron la símbolo de conexión entre el pasado y el presente.
    Participaron 14 naciones en 9 pruebas deportivas.
    Estados Unidos se llevo el primer puesto con 11 medallas.
    Spiridon Louis fue el primer griego en ganar la Maratón de Atenas.
  • Francia,París

    Francia,París
    Los juegos se celebraron por 5 meses lo cual parecía mas una serie que una competición deportiva.
    Participaron 24 naciones y por primera vez 22 mujeres participaron en tiro al arco.
    La bicicleta hizo que la vestimenta de las mujeres cambiara y participaran activamente en los deportes y el atletismo.
    La economía de EE.UU hizo que este se convirtiera en la nación que definiría cultural y económicamente los sucesos del siglo xx.
  • 1903 Colombia- José Manuel Marroquin

    1903 Colombia- José Manuel Marroquin
    Colombia fue La Copa Uribe de Polo, en las instalaciones del Polo Club de Bogotá el 15 de Agosto de 1903.
    La educación física es un papel importante en Escuela Activa de sus aportes a la educación colombiana como un campo de desarrollo de políticas escolares y extra escolares.
  • 1904 Estados Unidos

    1904 Estados Unidos
    Se tuvieron menos participantes europeos.
    Se realizaron los juegos Antropológicos donde atletas sin entrenar como negros e indios competían contra blancos.
    Algunos juegos eran las carreras de sacos y competencias de carácter militaristas,las competiciones de natación se hacían en un estanque a lo cual muchos deportistas no participaban allí
  • 1908 London

    1908 London
    Rey Eduardo Septimo fue noimbredo juez de muchas pruebas
    El drama americano fue ausencia de la bandera americana.
    Habían 110 pruebas , 21 deportes representados
    Las disciplinas mas protagonizadas fueron Natación, Gimnasia, Tiro al arco y Lucha de cuerda.
    El país anfitrión gano mas medallas seguido de Estados Unidos.
    Los juegos duraron 6 meses de abril a octubre.
  • 1911 Deporte en Colombia

    1911  Deporte en Colombia
    El Gobierno organiza el primer encuentro deportivo oficial, este era un concurso de Gimnasia que comprendía la presentación de Ejercicios musculares, Salto alto, Carrera con obstáculos, Arrojar la pelota, Salto con garrocha y Evolucione
  • 1912 Estocolmo

    1912 Estocolmo
    Estocolmo constituye un significativo paso en calidad de los juegos como de los participantes
    Los juego duraron 3 meses.
    Adoptaron reglas mas estrictas.
    Murió el atleta Francisco Lazara durante la carrera de atletismo.
    La primera guerra mundial no permitió celebrar los juegos olímpicos en 1916.
  • 1920 Amberes

    1920 Amberes
    Amberes se estaban recuperando de las guerras
    Participaron 65 mujeres y 25 naciones.
    Se presentaron los anillos que representan cada continente, azul rojo, verde y amarillo.
    La característica mas importante entre 1920 y 1924 fue la subida al poder de Benito Mussolini.
  • 1924

    1924
    Los juegos se convirtieron en un acontecimiento global, 44 países compitieron.
    Los juegos volvieron después de 24 años a París.
    Entre los grandes deportistas estaba el nadador Johnny Weissmüller quien gano 5 medallas, y luego se convirtió en estrella de cine.
  • 1925 Praga

    1925 Praga
    Se celebra el Congreso Internacional del Comité Olímpico lo cual marca cambio de presidencia El barón de Coubertin la abandona por su estado de salud.
    La presidencia la toma el Belga Henri de Baillet-Latour y las consecuencias se notan un año después.
    En Colombia 1925 Angel Humberto Vaca Hernández se promulgo la Ley 80 1925 que institucionaliza la organización estatal y social de la educación física.
  • 1928 Amsterdan

    1928 Amsterdan
    Los juego tuvieron un éxito en el nuevo estadio con 40 mil asientos
    El 29 0ct 1929 el martes negro, la bolsa de Nueva York se hunde causando una crisis financiera creando pobreza.
    El Comité Internacional decide que Estados Unidos organicen los juegos olímpicos como medida reparatoría.
    En Colombia el profesor Hubers organizó las primeras Olimpíadas Nacionales en Cali Valle compitió en Fútbol, Ajedrez, Ciclismo, Béisbol, Baloncesto, Triciclo, y Atletismo.
  • 1930 Ed. fisica en colombia

    1930 Ed. fisica en colombia
    Mientras Hitler era presidente en Alemania , en Colombia nace la Educación Física por tres sucesos Político , Social y Político, con el propósito de Revivir la ley 80 de 1925, Homenajear el 4to centenario de la Fundación de Bogotá 1938 y el anhelo de participar en los juegos Olímpicos de Berlín.
    El diligente deportivo Alberto Nariño Cheyne solicita el aval del Comité Olímpico internacional para Organizar en la ciudad de Bogotá los primeros Juegos Olímpicos de 1938.
  • 1932 Los Ángeles, California

    1932 Los Ángeles, California
    El Coliseo es ampliado, se creo la primera villa olímpica.
    La deportista Mildred Babe Didrikson con sus 19 años fue oro y récord del mundo en 80 metros vallas y jabalina. Además, consiguió la plata en altura. En hombres, Eddie Tolan logró consagrarse como rey de la velocidad al imponerse en 100 y 200 metros.
  • 1936 Berlin, Alemania

    1936 Berlin, Alemania
    Un gran acontecimiento histórico es la subida al poder de Hitler en 1930, su objetivo de Hitler es lavar el cerebro a la población humana con la idea que la raza Alemana es superior.
    La celebración de los Juegos Olímpicos en Alemania se decidió antes de que Hitler llegara al poder.
    En Colombia se promulgo el decreto 1518 de junio de 1936 que dio creación al Instituto Nacional de Educación Física.
    Posteriormente se constituye la Universidad Pedagógica Nacional.
  • 1948 Londres

    1948 Londres
    Se realizaron 136 pruebas de 19 deportes, los juegos se celebraron del 29 de julio al 14 de agosto.
    Dos Italianos son los ganadores de las medallas de Oro en lanzamiento de Disco y Plata.
  • 1952 Filandia

    1952 Filandia
    Los juegos en 1952 fueron de mayor éxito y los mas caros.
    Los juegos olímpicos duraron del 19 julio al 3 de agosto.
    El atletismo jugo un importante papel, el lanzamiento de disco la ganaron las tres rusas.
    Se destacó que por primera vez los soviéticos lograron quedar por encima de los estadounidenses
    El deportista Parry O’brien, es el precursor de la manera actual de lanzamiento.
  • 1960 Italia, Roma

    1960 Italia, Roma
    En Roma sonó por primera vez el himno oficial de los Juegos Olímpicos, fueron los juegos mas bellos y populares en salir por primera vez en la televisión.
    Participaron 83 paises, el italiano Sante Gaiardoni se convirtió en el único ciclista de la historia que ha ganado la contrarreloj y el sprint. El ghanés Clément Ike Quartey fue el primer negro africano que consiguió una medalla olímpica.
    La gacela negra, Wilma Rudolph, la primera norteamericana que ganó tres oros en atletismo.
  • 1964 Tokyo, Japon

    1964 Tokyo, Japon
    Yoshinori Sakai fue quien incendio la llama olímpica.
    Dos deportes que se hicieron participes, uno de ellos, el voleibol, fue la primera competición por equipos que pudieron disputar las mujeres y el judo.
    Participaron 93 naciones y 163 pruebas.
    Donald Arthur gano medalla como nadador y en la carrera de relevo
  • 1968 Mexico // Coldeportes Colombia

    1968 Mexico // Coldeportes Colombia
    La política internacional estaba muy agitada, lo cual genero una protesta estudiantil que termino en masacre.
    Tommy Smith y John Carlos, bajaron la cabeza y alzaron los puños cerrados, con un guante negro, como símbolo del Black Power, un movimiento que surgió en los años 60 contra la segregación racial.
    En Colombia fue creado mediante el Decreto 2743 del 6 de noviembre de 1968 y fundada por el presidente Carlos Lleras Restrepo Coldeportes.
  • 1971 Juegos Panamericanos Cali, Colombia

    1971 Juegos Panamericanos Cali, Colombia
    Cali la capital del Valle del Cauca, es anfitriona de los VI Juegos Deportivos Panamericanos.
    En el cual nuestro deporte empezó a pensar y a actuar con seriedad, para responder al enorme compromiso de los Juegos Olímpicos.
  • 1972 Munich

    1972 Munich
    Hubo un ataque terrorista contra los israelitas profesionales los cuales fueron asesinados.
    Después del ataque Israel, Noruega, Filipinas y Holanda se retiraron
    Los momentos más recordados fue la polémica derrota de EE UU ante la URSS en la final de baloncesto.
    Aparece la primera mascota Olímpica Waldi.
    En Colombia llegaron las medallas olímpicas pioneras, del tirador Helmut Bellingrodt, y de los boxeadores Clemente Rojas y Alfonso Pérez.
  • 1976 Montreal

    1976  Montreal
    Irak se retiro por la participación de Nueva Zelanda.
    En gimnasia hay que destacar a Nadia Comaneci on 14 años, el primer 10 dado por los jueces en un ejercicio.
    En el voleibol gana la Unión Soviética.
  • 1980 Moscú

    1980 Moscú
    La Union Sovietica invadió Afganistán, lo que desató un nuevo conflicto entre los dos bloques, el capitalista y el soviético.
    En gimnasia artística, la rumana Nadia Comaneci seguía cosechando medallas.
    El gran héroe de la natación, a falta de los americanos, fue Vladimir Salnikov, con tres oros, dos récords mundiales y por convertirse en el primer hombre en bajar de quince minutos en la prueba de 1500.
  • 1984 Los Ángeles

    1984 Los Ángeles
    En Los Angeles debutaron la gimnasia rítmica y la natación sincronizada como disciplinas olímpicas y la carrera en ruta y el maratón femeninos.
    La marroquí Nawal El Moutawakel, de la especialidad de los 400 metros vallas, se convirtió en la primera musulmana en obtener una medalla de oro.
    Para Colombia llegó la segunda medalla del tirador barranquillero Helmut Bellingrodt, quien obtuvo de nuevo plata.
  • 1988 Seúl

    1988 Seúl
    Ben Johnson gano la carrera de 100 metros con una marca estratosférica, para posteriormente ser desposeído de su oro por dar positivo en el control antidopaje.
    Un gran desportista fue Carl Lewis, con tres medallas, dos de ellas de oro.
    En categoría masculina, el americano Matt Biondi logró siete medallas, cinco de ellas de oro.
  • 1992 Barcelona

    1992 Barcelona
    Se realizaron cambios el renovación de estructuras.
    El arquero paralímpico Antonio Rebollo fue el encargado de encender la llama olímpica con una flecha prendida con el fuego.
    En cuanto a las hazañas deportivas se puede destacar la selección estadounidense de baloncesto, que se ganó el apodo de Dream Team, con jugadores como Michael Jordan Magic Jonhson o Larry Bird.
    Para Colombia se gano la medalla de bronce de Ximena Restrepo, en el atletismo de Barcelona 1992.
  • 1996 Atlanta

    1996 Atlanta
    Los juegos olímpicos fueron los mas grandes de la historia, participaron 197 países, 10398 atletas y 271 pruebas.
    Hubo una bomba en un parque cercano a la Villa Olímpica. El atentado se saldó con dos muertos y 110 heridos.
    En atletismo se destacaron Michael Johnson y la francesa Marie Jose Perec, al imponerse en 200 y 400 metros.
    Se debutaron deportes como el voley playa, la bicicleta de montaña, el remo ligero y el fútbol femenino.
  • 2000 Sidney

    2000 Sidney
    La atleta aborigen, Cathy Freeman, encendió el pebetero instalado sobre una cama de agua dando inicio a los Juegos Olímpicos como símbolo de reconciliación.
    La gimnasia fue ganada por los países Rusia China y Romania, en voley playa ganaron las Australianas
    Para Colombia la primera medalla de oro olímpica, en el año 2000 lograda por la pesista vallecaucana María Isabel Urrutia.