-
Nadie sabe quien invento la rueda, este invento data entre los años 3000 y 3500 A.C.; Liubliana la que sería la rueda más antigua del mundo. Construida en madera maciza, tiene 70 cm de radio, 5 cm de grosor y está acompañada de un eje de 120 cm. Su antigüedad: entre 5.100 y 5.350 años.
-
Se tiene antecedentes de que los primeros arados, conocidos como tales, datan alrededor de 3.500 A.C.
Fueron las civilizaciones situadas en Oriente Medio donde los pueblos de Mesopotamia llevaron a cabo la labor de inventar este instrumento. En concreto las civilizaciones entre el Éufrates y el Tigris. -
La pólvora fue inventada por los alquimistas de la antigua China en el siglo IX. En principio se obtuvo mezclando azufre, carbón vegetal y salitre (nitrato de potasio).
-
En 1234 artesanos durante la dinastía Koryo (en la actual Corea), conocedores de los avances chinos con los tipos móviles, crearon un juego de tipos móviles de metal que se anticipó a la imprenta moderna, pero lo usaron raramente.2 Sin embargo, la imprenta moderna no se creó hasta el año 1450 aproximadamente,3 de la mano de Johannes Gutenberg.
-
La primera máquina de vapor fue la Eolípila creada en el siglo I por Herón de Alejandría.
Difícil es averiguar, si en la Edad Antigua, se reconocía que el vapor pudiera emplearse como agente mecánico, fundado en la citada observación, pueda ofrecerse como prueba de que hasta fines del siglo XVII. -
Los científicos alemanes Gauss y Weber instalaron, en 1833, una línea telegráfica de mil metros para unir la universidad con el observatorio astronómico de Göttingen, pueblo en el que trabajaban.
-
Dio la casualidad de que James Venable, estudiante que participaba en una fiesta de éter, tenía dos pequeños tumores que deseaba que le extirparan, pero posponía siempre la operación por miedo al dolor. Cuando Long le propuso practicársela bajo los efectos del éter, Venable accedió, y el 30 de marzo de 1842 se realizó la intervención sin dolor. No obstante, Long no hizo público su descubrimiento sino hasta 1849.
-
A partir de la producción comercial de petróleo a mediados del siglo XIX, las mejoras e innovaciones fueron muy importantes. A finales de ese siglo había una multitud de variedades de motores usados en todo tipo de aplicaciones.
-
Gracias en gran parte a su inclinación de tener un laboratorio sucio. El bacteriólogo británico y Premio Nobel Sir Alexander Fleming descubrió el antibiótico más utilizado en el mundo, la penicilina, en este día en la historia en 1928.
-
En el año 1956 el premio Nobel de física fue compartido por tres grandes científicos: William Bradford Shockley, John Bardeen y Walter Houser Brattain por el que es considerado como el mayor desarrollo tecnológico del siglo XX: el transistor.