Descarga

Los Inventos Mas Trascendentales

  • Maquina: Molino de Maíz
    1090

    Maquina: Molino de Maíz

    Siglos XI y XII , Esta maquina fabricada en hierro o aluminio, es utilizada para moler el maíz, especialmente en las zonas rurales. Es impulsada en forma manual.
  • Sierra
    1101

    Sierra

    Siglos XI y XII . La sierra es una herramienta que sirve para cortar madera
  • Martinete
    1110

    Martinete

    El martinete es un aparato diseñado para utilizar la energía hidráulica.es un martillo pesado, que cae sobre un yunque dispuesto sobre un bloque de madera o un poyo. El martillo se monta sobre una palanca oscilante alrededor de un eje horizontal. Este martillo es accionado mediante unas levas que giran conducidas por un árbol horizontal que se apoya contra el extremo libre de la palanca a cada vuelta del árbol, y deja caer el martinete, liberándolo.
  • Bomba de agua
    1120

    Bomba de agua

    Una bomba manual es una bomba hidráulica, que usa la fuerza de una persona y la ventaja mecánica para mover los líquidos o el aire de un lugar a otro.
  • Manivela
    1125

    Manivela

    La manivela es un elemento de un mecanismo de transmisión del movimiento que consiste en una barra fijada por un extremo y accionada por la otra con un movimiento de rotación.
  • Fuelle de fragua
    1200

    Fuelle de fragua

    siglos XI y XII .Un fuelle es un dispositivo mecánico cuya función es la de contener aire para expelerlo a cierta presión y en cierta dirección para diversos fines. Básicamente, un fuelle es un contenedor deformable el cual tiene una boquilla de salida. Cuando el volumen del fuelle disminuye, el aire sale expulsado del mismo a través de una boquilla.
  • Molino de viento
    1450

    Molino de viento

    El molino de viento ha tenido una función principal desde su invención, la cual es aprovechar la energía eólica y transformarla en energía útil.
  • Molino de agua
    1453

    Molino de agua

    Molino de agua es utilizado para el aprovechamiento de la fuerza motriz natural del agua de ríos, mareas, etc.
    en Europa comienza, por primera vez en la historia humana, el reemplazo sistemático de actividades físicas o musculares del hombre o de los animales por la máquina (el molino) y como consecuencia la mecanización de las actividades productivas, un hecho histórico que marca una ruptura con el mundo tradicional y el comienzo de la gestación del mundo actual.
  • Reloj
    1500

    Reloj

    Reloj: se diseña un instrumento denominado sechat; se trata de un pequeño reloj solar para medir el tiempo mediante la longitud de las sombras que constaba de dos piezas prismáticas, pétreas, de unos tres decímetros de longitud, situadas perpendicularmente, donde una tenía marcadas las horas y otra servía de aguja.
  • reloj mecánico

    reloj mecánico

    El reloj mecánico, la máquina más compleja de la época, hizo su aparición en el siglo XIII. La invención del reloj mecánico marca una importante ruptura con el mundo natural, a partir de entonces ya no será más la salida del sol o el canto del gallo lo que señalará el comienzo del día, sino el reloj, que además condicionará el ritmo de todas las actividades cotidianas. Con el tiempo el hombre pasó a ser esclavo del reloj.
  • Telescopio

    Telescopio

    El telescopio como instrumento científico que ha contribuido decisiva-mente a modelar la imagen que hoy se tiene del Universo.
  • Elementos de medición

    Elementos de medición

    Elementos de medición: permitieron la ampliación del campo de la observación y de la experimentación, y por ende el surgimiento de la ciencia moderna, que nació con el auxilio de la técnica.
  • Maquina de Vapor

    Maquina de Vapor

    La máquina de vapor de Watt fue el factor clave que
    posibilitó lo que más tarde se llamó la Revolución industrial,
    pues permitió la amplia disponibilidad de energía para
    reemplazar tanto el esfuerzo físico o muscular como el manual
    del hombre (sin su presencia la Revolución industrial no
    hubiera sido posible)
  • Computador

    Computador

    La primer computadora mecánica la creó Charles Babbage en 1822. El desarrollo de la microelectrónica, y la digitalización
    de la información; esta última está provocando cambios
    trascendentales en nuestra cultura.
    Con la digitalización de la información surgen las
    computadoras, que procesan información digitalizada en
    forma rápida y automática.
  • Telégrafo

    Telégrafo

    Telégrafo es un sistema de señales eléctricas para la transmisión de mensajes de textos codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio.
  • La balanza

    La balanza

    La balanza : desde su extremo de menor longitud se puede colgar un gancho. En dicho gancho debe colgarse la mercancía, y posteriormente se perfeccionaría el invento gracias al agregado de un plato,Por otro lado, desde el extremo más largo se desliza un peso fijo, que además tiene que ser dentado y graduado.
  • Rueca

    Rueca

    Entre estos hechos podemos mencionar la expansión
    comercial británica y la ampliación del mercado de sus
    productos (las telas), lo que planteó la necesidad de una mayor
    producción, y aquí surgió un problema, la escasez de hilo
    (hasta entonces hilado manualmente en ruecas)
  • Teléfono

    Teléfono

    Esta nueva etapa, que nace relacionada con la
    comunicación instantánea a distancia, primero vinculada a la
    electricidad (el telégrafo y luego el teléfono) y más tarde a la
    electrónica, está adquiriendo una importancia y una magnitud
    impensada
  • Automóvil

    Automóvil

    La Revolución industrial, íntimamente asociada a la
    tecnología, abrió el camino a la Sociedad industrial, estructura
    social que en parte todavía estamos viviendo. Pero hemos
    entrado en una nueva etapa de cambio.
  • Televisor

    Televisor

    La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido que simulan movimiento, a distancia que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, televisión por satélite o IPTV,
  • Casa

    Casa

    primeras casas: 6000 a.C.
    La tecnología, si bien es una
    continuidad de la técnica, plantea una nueva forma de pensar,
    de razonar, de actuar y de producir,
    hoy la tecnología está omnipresente, la casa.