-
En Valladolid Isabel de Castilla y Fernando de Aragón contraen matrimonio, supusiendo la unión de dos reinos únicamente por ambas personas.
-
Por medio de su matrimonio neutralizaron la supremacía de Francia por su influencia en Europa por medio de los matrimonios de sus hijos con alianzas con Inglaterra, Países Bajos, Austria y Portugal.
-
Juana, nacida en 1479, es desposada con Felipe el Hermoso hijo del emperador Maximiliano de Austria.
-
Los jóvenes contraen matrimonio el 18 de octubre de 1496 y residen en Gante y Bruselas.
-
Se produce el nacimiento del priemer hijo varón del matrimonio, heredero al trono, y quien tiene el título de duque de Luxemburgo. Antes había nacido dos hijas, Leonor e Isabel.
-
Tras morir los herederos de Castilla y Aragón, Juana en 1501 es nombrada como heredera del Trono de Castilla viniendo a la Península en 1501 junto a Felipe el Hermoso para ser considerados como Reyes Católicos el 22 de mayo de 1502.
-
Tras partir Felipe a Flandes y quedarse Juana en Castilla disgustada por su partida, en 1504 Juana decide partir a Flandes con su marido.
-
El 25 de noviembre de 1504 muere la reina Isabel nombrando en su testamento heredera a su hija Juana, y en caso de enfermedad o ausencia se queda con este Fernando, quien se queda como rey regente.
-
Felipe el Hermoso no contento con el mandato de Fernando, Juana y Felipe vuelven a España en Abril de 1506 consiguiendo la regecia Felipe el Hermoso. Fernando I de Aragón se retira y se casa con Germana de Foix.
-
En septiembre, el 25, muere Felipe el Hermoso. En ese momento se crea una regencia gobernada por el Cardenal Cisneros. Se reclamó la vuelta de Fernando quien vuelve a gobernar desde 1507 hasta 1516
-
El 15 de febrero de 1509 Juana se traslada junto a su hija Catalina a Tordesillas. Vivió allí 46 años custodiada por los marqueses de Denia.
-
En 1516 muere Fernando el Católico dejando de heredero a Carlos I, primogénito de Juana y Felipe. Hasta que regresa a España Carlos de Flandes, hay una regencia gobernada por el Cardenal Cisneros. Mientras Juana permanece en Tordesillas.
-
Descontentos con el absolutismo de Carlos I, el pueblo y los comuneros reivindican por la vuelta de Juana entre 1520 y 1522. Los comuneros son derrotados.
-
En 1555, el 12 de abril, muere Juana I de Castilla, en Tordesillas. Su hijo Carlos morirá tres años más tarde.