-
Isabel I de Castilla y Fernando de Aragón se casaron en octubre de 1469 en Valladolid. Castilla y Aragón no quedaron unidos como reinos.
-
Los Reyes Católicos influyeron en la política de Europa. Utilizaron los enlaces matrimoniales de sus hijos, establecieron uniones con Inglaterra, Países Bajos, Austria y Portugal.
-
Hablaba francés y latín, también escribía sin ningún problema. La encantaba la música. A los 16 años su s padres la casaron con Felipe el Hermoso.
-
Juana partió para Flandes. Se casaron el 18 de octubre de 1496, pero Juana encontró dificultades para adaptarse a la costumbres de allí.
-
El 25 de febrero de 1500 nació su primer hijo, Carlos. Antes había nacido Leonor (1498) y después nacieron Isabel (1501), Fernando en (1503), María (1505) y después de la muerte de Felipe nació Catalina (1507).
-
Morían sucesivamente los herederos de Castilla y Aragón. Juana y Felipe vuelven a la Península en 1501 para ser reconocidos como herederos al trono. Los Reyes Católicos les reciben en Toledo, reunidas las Cortes de Castilla el 22 de mayo de 1502, juraron heredera a Juana y a Felipe como consorte.
-
Felipe extrañaba el clima y las costumbres de su corte, así que emprendió un viaje hacia Flandes. Juana debido a la insistencia de su madre se quedó en Castilla. Finalmente, en 1504, tras una discusión con Isabel en el Castillo de la Mota, Juana viajó a Flandes.
-
El 25 de noviembre de 1504 murió Isabel. En su testamento nombraba a Juana como heredera y en caso de padecer una enfermedad o estar ausente, la regencia sería de Fernando el Católico. Las Corte, reunidas en Toro juraron como regente al Reino de Castilla a Fernando.
-
Juana y Felipe no estaban de acuerdo y vinieron a España en abril de 1506. Felipe quería la regencia y se apoyó en la alta nobleza castellana para conseguirlo (Tratado de Villafáfila). Fernando se vuelve a Aragón y se casa con Germana de Foix.
-
Felipe murió el 25 de septiembre de 1506. El Cardenal Cisneros reclamó la vuelta de Fernando de Aragón. Su segunda regencia duró desde 1507 hasta 1516.
-
El 15 de febrero de 1509,Juana se traslada con su hija Catalina a Tordesillas. Allí vivió 46 años bajo la custodia de los marqueses de Denia.
-
Fernando muere en 1516 y deja como heredero a su neto Carlos, primogénito de Juana y Felpe, quien también era el heredero de la corona de Castilla. Hasta que Carlos llegó de Flandes, el Cardenal Cisneros fue el regente.
-
Las Comunidades de Castilla pusieron resistencia al absolutismo monárquico de Carlos I. Entonces la figura de Juana vuelve a adquirir importancia ya que los comuneros la apoyaron a ella por considerarla la legítima soberana de Castilla. Los comuneros establecieron su sede en Tordesillas, pero finalmente fueron derrotados.
-
Juana de Castilla murió el día 12 de abril de 1555 en Tordesillas. Su hijo Carlos moriría tres años más tarde.