-
-
Desarrollo de la pintura (frescos)
Grandes Artesanos
Importante comercio: llegaron hasta Italia e Hispania
Primer pueblo europeo en usar la escritura (Jeroglífica y Lineal A)
En Creta se rendía culto al toro y se practicaba la Taurokathapsia, el salto del toro. -
Aparecen las ciudades fortificadas: Micenas, Pilos, Argo, Tirintos, ...
Guerra de Troya se conoce por la Ilíada de Homero
Cuando desaparece la Civilización Micénica se inicia la Edad Oscura (1200-800 a.C) un periodo de crisis generalizada en la que desapareció la escritura. Sabemos muy poco de este periodo. -
Los griegos ganaron la Guerra de Troya fingiendo que abandonaban Troya, pero dejando atrás un gigantesco caballo de madera. Los troyanos pensaron que se trataba de un regalo para los dioses, por lo que introdujeron el caballo en la ciudad.
Y resultaba que había un ejército dentro de él -
-
Aparición de la polis
Alfabeto
Moneda -
Tras las Guerras Médicas, y gracias a Pericles durante el siglo V a.C. Atenas fue la ciudad más importante de Grecia.
Durante los treinta años de Pericles, se desarrolla la democracia.
Con el dinero ganado a los persas, se reconstruye la Acrópolis (Fidias construye el Partenón)
SOCIEDAD ATENIENSE:
Había una población de 250.000 habitan
Son 40.000 son ciudadanos que votan y guerrean.
Los metecos eran extranjeros sin derechos políticos
Las mujeres no tienen derechos políticos. -
El rey Darío I el rey del Imperio Persa envía un ejercito que desembarca en Maratón, Atenas con un ejercito mucho más pequeño que el persa venció en la batalla.
Una vez acabada la guerra Filípides sale corriendo desde Maratón hasta Atenas (42km) corriendo para dar la noticia del final de la guerra. Nace la prueba de la maratón. -
La Época Clásica fue el momento de mayor esplendor de la Antigua Grecia
Esta marcada por la rivalidad entre Atenas y Esparta
También hubo dos grandes guerras Las Guerras Médicas y La Guerra del Peloponeso -
el hijo de Darío I, Jerjes decide vengar la derrota de su padre pero se encontraron con 300 espartanos que al mando Leónidas detuvieron durante días al ejercito Persa.
Ese mismo año es saqueada y incendiada la ciudad de Atenas poco después del saqueo los atenienses destruyeron una flota persa en Salamina
Y un año después los persas son derrotados. -
Está situada en la Península del Peloponeso. Fue la gran rival de Atenas.
Tiene una estructura política diferente al resto de Grecia:
Está gobernada por un sistema oligárquico y por dos reyes.
Es una sociedad guerrera: todo espartano debía ser educado para la guerra entre los 6 y los 20 años, siendo separado de su familia.
Desarrollan un modo de vida muy duro, austero y disciplinado. Eran la mejor infantería de la época.
Las mujeres espartanas gozaban de mayor libertad que en el resto de Grecia -
La rivalidad entre Esparta y Atenas por la hegemonía de Grecia alcanzó su pico en la Guerra del Peloponeso.
Atenas dirigía a varias ciudades agrupadas en la Liga de Delos y Esparta a otro grupo en la Liga del Peloponeso.
Esparta dominaba la guerra por tierra y los atenienses por mar.
Esparta fue la vencedora.Eliminó la democracia de Atenas imponiendo el gobierno de los Treinta Tiranos.
Tras la Guerra, Grecia vive décadas de crisis hasta que Alejandro Magno la conquista -
-
Fue rey de Macedonia desde 336 a.C, hegemón de Grecia, faraón de Egipto y Gran rey de Media y Persia hasta el 331 a.C fecha de su muerte.