Mujeres

Los Feminismos a través de la Historia

  • Period: to

    LA PRIMERA OLA: Siglos XVIII-XIX “

    “Sin derechos civiles para las mujeres no hay revolución”
  • Emilie du Châtelet. Francia, Siglo XVIII

    Emilie du Châtelet. Francia, Siglo XVIII

    Émilie du Châtelet, tesón y ciencia ilustrada. (1706-1749)
    “Soy yo misma una persona completa, responsable sólo ante mí por todo cuanto soy, todo cuanto digo, todo cuanto hago, y cuando sumo el total de mis gracias confieso que no soy inferior a nadie”
  • Mary Wollstonecraft. Inglaterra, s.XVIII

    Mary Wollstonecraft. Inglaterra, s.XVIII

    Mary Wollstonecraft, precursora del feminismo en el siglo XVIII (27 de abril de 1759-10 de septiembre de 1797)
    Escritora y filósofa inglesa. Considerada una figura destacada del mundo moderno. Escribió novelas, cuentos, ensayos, tratados, un relato de viaje y un libro de literatura infantil.
    “No deseo que las mujeres tengan poder sobre los hombres, sino sobre ellas mismas”
  • Period: to

    LA SEGUNDA OLA. 2ª mitad del S. XIX - Primer tercio del s. XX

    “Sin derechos políticos para las mujeres no hay paz ni democracia”
  • Carmen de Burgos. España, siglo XX

    Carmen de Burgos. España, siglo XX

    Carmen de Burgos (1867-1932)
    La primera periodista española y feminista olvidada está siendo recuperada como la iniciadora en España del movimiento feminista más avanzado. Una pionera del feminismo defendiendo causas como la lucha a favor del divorcio, el voto femenino, la educación de la mujer o su integración en la vida laboral.“ …aunque las costumbres sociales establezcan la desigualdad, la libertad es el sueño más querido del ser humano”
  • Rebecca West. Inglaterra. Siglos XIX-XX

    Rebecca West. Inglaterra. Siglos XIX-XX

    Rebecca West (1892-1983) La mujer de letras más importante de su tiempo. Fue nombrada dama del Imperio Británico. Periodista prolija que escribió en: The New Yorker, New York Herald Tribune o The Daily Telegraph. Una adelantada a su tiempo: escritora, periodista, sufragista.“Nunca he sido capaz de averiguar exactamente en qué consiste el feminismo: sólo sé que la gente me llama feminista siempre que expreso sentimientos que me diferencian de un felpudo”
  • Period: to

    LA TERCERA OLA: Segunda mitad del s. XX y comienzos del XXI

    “Sin derechos sociales para las mujeres no hay derechos humanos ni justicia”
  • Betty Friedan. E.E.U.U. Siglo XX-XXI

    Betty Friedan. E.E.U.U. Siglo XX-XXI

    Betty Friedan (1921-2006):Ni hombres, ni mujeres, seres humanos con plena libertad y capacidad para realizarse más allá de los roles sociales.El pensamiento de Friedan articuló la tercera ola del feminismo, que coincidió y alimentó las luchas sociales de finales de los 60."Los hombres sólo tendrán verdadera libertad para amar a las mujeres y para realizarse con plenitud cuando las mujeres tengan plena libertad para gozar de verdadero poder de decisión en sus vidas y en su sociedad”
  • Amelia Valcárcel. España, siglo XX-XXI

    Amelia Valcárcel. España, siglo XX-XXI

    Amelia Valcárcel (1950-)Máxima exponente del feminismo de la igualdad. Representativa del ideario feminista y progresista en España. Hacer del feminismo una teoría política. El sexo como construcción normativa, la lucha por la paridad, el multiculturalismo y las mujeres y la igualdad son temas que están en sus escritos." El feminismo es una de las corrientes en filosofía política,que mas ha contribuido a ampliar la libertad y la igualdad de las personas"