-
Para él el conocimiento se dividia en:
* Inteligencia (nous) que era el conocimiento verdadero y
* La opinión del hombre que era engañosa -
Los filósofos consideraban a la ciencia como el conocimiento sistematizado sobre una materia determinada y la sabiduría como la perfección del saber.
-
Para platón la filosofía era la ciencia más alta. Dividia al conocimiento en:
* Sensible con conjeturas imaginativas y simples creencias de objetos.
* Inteligible que es donde se origina la ciencia dando lugar al conocimiento discursivo e intuitivo. Fundo la Academia, escuela basada en la moral. Divide la sociedad en las siguientes clases según las características de cada individuo:
* Comerciantes (virtudes).
* Guerreros (fortaleza).
* Filosfos (sabiduría). -
Ven a la sabiduría como la perfección del saber que sólo los Dioses podían tener.
La ciencia es vista como un conocimiento sistematizado sobre una materia determinada. -
Seguian la filosofía de Confucio.
Las virtudes familiares y humanas fueron transmitidas dentro de una sociedad Matriarcada, posteriomente fue Patriacal, Feudal e Imperial. -
Se dió la división de castas donde los Brahamanes (sabios y sacerdotes) sólo educaban a sacerdotes, guerreros y comerciantes.
Su conducta la basan en los Vedas su libro sagrado. -
Su educación la basaban en la religión hacian uso del Ptahotep que es el libro más antiguo de pedagogía. Utilizaban el libro de los Muertos como principio de sabiduría.
-
Se interesa en la filosofía del hombre en lugar de la naturaleza. En esta época surgen las escuelas morales dividas en:
* Cínicos los cuales no compromenten la felicidad por lo que dejan a un lado riquezas, placeres y leyes.
* Epicúreos que reafirman el materialismo a través del clinamen. Consideran que el placer es un bien y el dolor un mal.
* Estóicos, dividen la filosofía en:
- Lógica (sensualista).
- Física y ética (corporalista). -
La filosofia educativa se dividio en dos corrientes:
1. Espartana. La escuela estaba a servicio de los ciudadanos, su enseñanza era comunal buscando seguridad. 2. Ateniense. La escuela tenia una enseñanza individualista, Su educación se basaba en la inteligencia y la sensibilidad artisticas, buscaban libertad para encontrar la felicidad connatural. -
Época Patrística, donde la enseñanza es un mandato divino lo que da origen a un sistema filosófico- teológico que posteriormente se convirtio en filosofía escolástica.
-
- Era una época Patrística debido a que la educación estaba a cargo de los Padres de la Iglesia.
- Nacimiento de los primeros cristianos.
- La enseñanza era un mandanto divino.
- Se creo un sistema filosófico - teológico que posteriormente se convirtio en la filosofía escolástica.
-
Santo Tomás de Aquino dio origen al neotomismo ya que su filosofía estaba basada en la de aristóteles. Esta filosofía sigue vigente en las universidades católicas.
-
- La educación debe empezar en la infancia aprendiendo palabras y luego ideas o cosas.
- El idioma se debe aprender a través de ejemplos.
-
- La educación se imparte a través de la lengua vulgar.
- Se utiliza el método inductivo-experimental.
- Se crea el Derecho Internacional que dice que la ley es para el bien social y no para los Principes su fundador fue Francisco de Vitoria.
-
- El sistema educativo esta de acuerdo a la programación comunitaria.
- La sociedad estaba regida por el amor.
-
- Se crea el Colegio de Francia para acentuar el espiritu liberal en contra de la Sorbona.
- Rebalais basa la pedagogía en el realismo y naturalismo.
-
En esta época el conocimiento se basa en la experiencia y la moral es independiente de la religión así como el Estado de la Iglesia.
-
Se rompe el sistema educativo religoso,
La orientación que toma el campo educativo fue:
* Predominio de lo subjetivo.
* Nuevos factores educativos con agrupaciones laico y del Estado.
* Mayor aporte educativo de costumbres típicas.
* Alemania crea escuelas primarias para el pueblo, secundarias para la burguesia y superior para la religión Luterana.
* Inglaterra promueve el monopolio de la educación política, religiosa anglicana. -
*Se da la oposición a la Reforma Luterana.
*Se insiste en la educación Patrística con base a fuentes auténticas.
* La institución más importante es la Compañía de Jesús fundada por San Ignacio de Loyola.
* La educación es gratuita y se imparte hasta nivel de secundaria.
* El programa de estudios es el núcleo pedagógico.
* Se crea la escuela Normal en el año 1599. -
- El Estado es el promotor de la educación no religiosa.
- El conociminto se basa en la razón.
- El método inductivo forma el método científico.
- Se incrementa la educación pública.
- Se hace obligatoria la educación a niños de 6 a 11 años.
- Se divide la educación en: inferior, medio y superior.
- Todo conocimiento se basa en la experiencia.
- La moral es inculcada por el docente y no por la religión.
-
Surgen dos corrientes:
* El racionalismo cartesiano.
* El empirismo Inglés. -
- Surgen dos corrientes: el racionalismo cartesiano y el empirismo Inglés.
- La ciencia se basa en la experiencia.
- Nacen las Ciencias Sociales.
- Rousseau creador del naturalismo donde surge el contrato social para la política y su Emilio para la educación.
- La educación es estatal, obligatoria y gratuita para primaria.
-
Divide al conocimiento en :
* Natural, que son las cosas exisistentes.
* Cultural, que esta construido por el hombre y se transmite de acuerdo a la escala de valores (educación).
* Constituye la Ciencia de la Educación con las características de las ciencias positivistas sociales. -
Para Kant el conocimiento es la razón pura lo divide en:
* Cosas, substancias (noumeno) .
* Sensaciones, sentidos que él llamo fenómeno. -
Fundador de la sociología moderna (positivismo y materialismo).
Ve la ciencia moderna como el conocimiento sistemático y métodico eliminando así las cuestiones del la moral trascendente. -
Discípulo de Platón. Para él la ciencia esta basada en la razón que parte de lo general-universal.
Considera que la realidad es captada por los sentidos fragmentandola en:
- Cosas individuales (substancias primeras ).
- Las idea que surgen sólo en el pensamiento (substancias segundas).
Fundo la escuela moral llamada El Liceo.
Escribe libros exotéricos (populares) y los esotéricos (profundos) donde habló de la metafísica que es el núcleo de toda filosofía. -
Utilizaban La Biblia como base de su educación teniendo un pensamiento religioso y dogmático. La civilización era cristiana y occidental debido a que hacian uso de la filosofía , letra y arte de los griegos, del derecho romano y de la religión trascendente de los judíos.
-
- Al caer el imperio Romano la Iglesia es la única institución que da educación hasta los niveles Universitarios desde el siglo XII.
- La educación universitaria estaba orientada a la filosofía cristiana, su principal representante fue Santo Tomás de Aquino.
- Su objetivo era transmitir mensaje de salvación por mandato divino.
- Se forman corporaciones laborales dando origen a un nuevo tipo de educación por gremios que eran: maestro, aprendiz y oficial.
- Al caer el imperio Romano la Iglesia es la única institución que da educación hasta los niveles Universitarios desde el siglo XII.