-
Las potencias europeas, esclavizaron, destruyeron gran parte de la población indígena y no le permitían a los negros la libertad.
-
No se protegía el derecho a la libertad, religión, expresión o enseñanza.
-
Surgió la idea de que los seres humanos tienen derechos que deben ser respetados.
-
Los pueblos recuperaron su libertad y se reconocieron algunos derechos.
-
Hubo igualdad entre los géneros.
-
Se protegían los derechos humanos y esto causó la caída de gobiernos socialistas que no defendían los mismos.
-
El gobierno de Colombia seguía violando los derechos mediante la tortura, la ejecución o desaparición de guerrilleros y simpatizantes, el apoyo a grupos paramilitares, la detención arbitraria, etc.
-
Se reconoció los derechos de las poblaciones indígenas, la tutela, la Defensoría del Pueblo y otros mecanismos de protección y se incorporó además varios derechos económicos y sociales (empleo, vivienda, salud, cultura) y la paz.
-
El país enfrenta varios dilemas complejos como hacer compatible la defensa de los derechos ciudadanos amenazados por la guerrilla y cubrir las necesidades fundamentales de la población.