-
Al principio no existían los derechos humanos, si te encontrabas en el grupo indicado estabas seguro de otra forma no.
-
Cuando Ciro el Grande conquista Babilonia, dejó que todos los esclavos se fueran en libertad, proclamando a su vez la libertad religiosa y convirtiéndose en el primer precursor de los derechos humanos. Sus palabras quedaron grabadas en el “cilindro de Ciro”.
-
A GRECIA
-
-
SE DIERON CUENTA QUE LAS PERSONAS SIGUEN NATURALMENTE CIERTAS LEYES AUN SINO SE LO PEDÍAN Y ASÍ NACE LA LEY NATURAL, AUNQUE COPIARON EL SISTEMA DEMOCRÁTICO GRIEGO, LOS QUE TENÍAN EL PODER APLA
-
Después de que el rey Juan de Inglaterra violara un número de leyes y tradiciones antiguas con que se había gobernado Inglaterra, sus súbditos lo forzaron a firmar la Carta Magna, la cual enumera lo que después vino a ser considerado como los derechos humanos. Entre ellos estaba el derecho de la iglesia a estar libre de la intervención del gobierno, los derechos de todos los ciudadanos libres a poseer y heredar propiedades y que se les protegiera de impuestos excesivos.
-
ESTABLECE LAS LIBERTADES ESPECIFICAS DE LA MATERIA QUE AL REY ESTA PROHIBIDO VIOLAR.
NACE EN EL PARLAMENTO INGLES ANTES DEL PERIODO PREVIO A LA GUERRA CIVIL INGLESA, SIENDO APROBADA EN MAYO Y DADO EL CONSENTIMIENTO REAL POR CARLOS I EN JUNIO DE ESE AÑO; SIR, EDWARD COKE ES EL AUTOR PRINCIPAL DE LA PETICIÓN DE DERECHOS. -
SE ESTABLECEN LIMITACIONES A LOS PODERES DEL SOBERANO Y ESTABLECE LOS DERECHOS DEL PARLAMENTO Y LAS NORMAS PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN EL PARLAMENTO, LA EXIGENCIA DE ELECCIONES PERIÓDICAS AL PARLAMENTO Y AL DERECHO DE PETICIÓN AL MONARCA SIN TEMOR A REPRESALIAS.
-
Filosóficamente, la declaración hace énfasis en dos temas: derechos individuales y el derecho de revolución. Estas ideas llegaron a ser ampliamente aceptadas por los estadounidenses y también influenció en particular a la Revolución Francesa.
-
En plena revolución Francesa se redacta la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano por parte de la Asamblea Constituyente francesa
-
Olympe de Gouges, en 1791, proclamó la Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana que las mujeres entraron en la historia de los derechos humanos. La Declaración fue el prefacio a la Constitución de 1791.
-
La Constitución establecía la soberanía en la Nación ya no en el rey, la monarquía constitucional, la separación de poderes, la limitación de los poderes del rey, el sufragio universal masculino indirecto, la libertad de imprenta, la libertad de industria, el derecho de propiedad o la fundamental abolición de los señoríos, entre otras cuestiones, por lo que «no incorporó una tabla de derechos y libertades, pero sí recogió algunos derechos dispersos en su articulado».
-
INSISTIÓ QUE TODAS LAS PERSONAS EN LA TIERRA TENIAN DERECHOS
-
SE REDACTA POR LA COMISION DE LEGISLACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO, NSTITUIDA POR LA CONFERENCIA DE LA PAZ; ESTABLECE LA PAZ UNIVERSAL Y PERMANENTE LA CUAL SOLO PUEDE BASARSE EN LA JUSTICIA SOCIAL
-
PRUDENCIA AYALA NO DEJO DE LUCHAR POR LO QUE CREIA QUE ERAN SUS DERECHOS COMO MUJER CIUDADANA EN EL SALVADOR
-
EN MARZO SE ESTABLECE EL PACTO GANDHIIRWIN EN DONDE EL GOBIERNO ACORDO LIBERAR A TODOS LOS PRISIONEROS POLITICOS
-
El día 24 de octubre de 1945, los representantes de 50 países se unen en la Conferencia de San Francisco para redactar la Carta de las Naciones Unidas. Con el fin de reafirmar la fe en los derechos fundamentales, en la dignidad y el valor de la persona humana.
-
RECONOCE LOS DERECHOS DE TODOS LOS SERES HUMANOS DE PERSEGUIR SU BIENESTAR MATERIAL Y SU DESARROLLO ESPIRITUAL
-
La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento que marca un hito en la historia de los derechos humanos. Elaborada por representantes de todas las regiones del mundo con diferentes antecedentes jurídicos y culturales, la Declaración fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948.
-