-
Persistieron las desapariciones forzadas y la tortura. Las condiciones de reclusión seguían siendo crueles e inhumanas, y a las personas presas se les negaba atención médica adecuada, lo que dio lugar o contribuyó a la muerte bajo custodia.
-
El Código de Hammurabi era un conjunto de 282 leyes inscritas en una piedra por el rey de Babilonia Hammurabi (r. 1795-1750 a.C.), que conquistó y posteriormente reinó en la antigua Mesopotamia. Aunque este código legal no fue el primero, fue el definido con más claridad e influyó en las leyes de otras culturas.24
-
El Pentateuco o la "Torá" (en hebreo) es el conjunto de los cinco primeros libros de la Biblia, que son: Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio.
-
Ciro "el grande" conquista Babilonia, anunció que todos los esclavos podían retirase en libertad, a su vez dijo que la gente era libre de elegir su religión sin importar de su grupo perteneciente
-
Se trataba de una democracia directa, en la que todos los ciudadanos participaban de las decisiones políticas y que todos los cargos públicos eran elegidos por sorteo entre el conjunto de los ciudadanos.
-
Los edictos de Ashoka son 33 edictos proclamados por el emperador Ashoka e inscritos en cuevas, muros, rocas y los pilares de Ashoka, una serie de columnas repartidas por sus dominios con el objetivo de hacer llegar el contenido de estos edictos a toda la población.
-
En la Antigua Roma se consideraba al Derecho Natural como aquel impuesto por la naturaleza y que era posible de ser captado instintivamente tanto por los hombres como por los animales. La esclavitud, por ejemplo, era considerada opuesta al Derecho Natural, sin embargo la aceptaban como parte del Derecho de Gentes.
-
Predicación de Jesús de Nazaret, proclamando la dignidad e igualdad de los seres humanos.
-
fue un documento que se cree que fue escrito en 622. [a] Fue redactado en nombre del profeta islámico Mahoma poco después de su llegada a Medina (entonces Yathrib ), luego de su migración desde La Meca . El documento formó la base de un estado islámico multirreligioso en Medina. Aunque no se encontró una copia existente del documento, los primeros informes islámicos lo mencionan.
-
El rey Juan Sin Tierra de Inglaterra firmó la Carta Magna, concediendo diversos derechos a sus barones y a su pueblo. Por primera vez, un rey se comprometió a cumplir la ley y en caso contrario los barones podían acusarlo. Se considera que es la base del derecho común inglés.
-
Es un importante documento constitucional inglés que establece garantías concretas para los súbditos que no pueden ser vulneradas por nadie, ni siquiera por el Rey.
-
Consagraba los derechos recogidos en los textos anteriores. Su intención era limitar los poderes de la realeza y que éstos quedasen sometidos a las leyes aprobadas por el Parlamento inglés.
-
Los derechos humanos surgen inmersos en la corriente de la ilustración como una forma de constitución, en las que se presentaban el modo de conductas en la sociedad y pautan la forma de moverse en la vida; surgieron a modo de diferenciarse de las monarquías de la época
-
-
Todavía hizo falta que un grupo de rebeldes Británicos declarara su independencia antes de que el rey entendiera que todos los hombres han sido declarados iguales. Es decir, no es que a él le gustara la idea, sino que no pudo pararlo y así nació América
-
Los Franceses siguieron inmediatamente con su propia revolución, por sus propios derechos. Su lista era más larga, e insistían en que esos derechos no eran solo inventados, eran naturales. El concepto Romano de “Derecho Natural”, se había convertido en, “Derechos Naturales”.
-
Las primeras 10 enmiendas a la Constitución de Estados Unidos de 1787. Incluyen la libertad de expresión, de prensa, de religión, el derecho a juicio por jurado, la protección contra castigos crueles y contra registros irrazonables (a lo largo de los años se le irán añadiendo distintas enmiendas).
-
En Francia un general llamado Napoleón decidió derrocar la nueva democracia Francesa y se declaro así mismo “Emperador del mundo”, y casi tuvo éxito pero los países de Europa unieron fuerzas y lo derrotaron. Se redactaron acuerdos internacionales, garantizando ampliamente, muchos derechos por toda Europa, pero solo a través de Europa
-
Movilizó al pueblo indio para la desobediencia civil y la resistencia pacífica contra el Imperio Británico, aunque sus metas eran más amplias: quería abolir las castas, alcanzar la justicia social y la concordia entre religiones. Este hombre de aspecto frágil demostró al mundo entero que la violencia no tiene cabida en la lucha por la dignidad de un pueblo. Por esto lo llamaron Mahatma, que significa “alma grande”.
-
Con sede en Ginebra (Suiza), creada por el Tratado de Versalles. Se disolvió el 18 de abril de 1946 al crearse la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Perseguía los principios de la cooperación internacional, el arbitraje de los conflictos y la seguridad colectiva.
-
El gobierno acordó liberar a todos los prisioneros políticos, a la vez que Gandhi acordó discontinuar la campaña de desobediencia civil y participar como el único representante del Partido del Congreso en la segunda Conferencia, la cual se realizó en Londres en septiembre de 1931.
-
90 millones de personas murieron, los derechos humanos estuvieron en riesgo de ser extintos
-
Se establecen las Naciones Unidas. Propósito básico: "reafirmar la fe en los derechos humanos fundamentales, en la dignidad y el valor de la persona humana".
-
Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Carta de las Naciones Unidas.
Declaración de los derechos humanos universales. -