-
Habla de una serie de derechos de los hombres libres del
reino y la igualdad jurídica, así como la libertad de la Iglesia en relación con el poder del rey -
Representa la Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América, del Reino Inglés y consigna la primera declaración, en la cual los derechos se expresan como derechos de la naturaleza misma del ser humano, que no pueden ser violados por ningún
motivo, en contraposición a la Carta Magna de Inglaterra, que concebía los derechos como una concesión del rey. -
Expresa los derechos de las personas en su calidad de hombres
y de ciudadanos, los cuales define como derechos naturales, inalienables y sagrados del hombre. Son fuente de información para posteriores instrumentos del mismo tema. -
Resulta un avance importante en cuanto a derechos económicos, sociales y culturales. Así como en las bases de lo que hoy conocemos como la libre determinación de los pueblos.
-
Es pionera de la promulgación de la igualdad en derechos y obligaciones de hombres y mujeres. En el siglo XX se han elaborado valiosos documentos de derechos humanos de carácter universal. Se han incorporado los derechos humanos en el plano internacional, a las constituciones y legislaciones de los Estados.
-
Es un código moral, de observancia para los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), el cual puede asumirse como un preludio de lo que iba a ser la segunda mitad del siglo XX, en materia de derechos humanos.
-
Adoptados por la Asamblea General de la ONU en Diciembre de 1966, pero entran en vigor en 1976.
La importancia del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, es la incorporación, en el espacio jurídico, del derecho a la libre determinación de los pueblos, el derecho de las minorías a la propia vida cultural, a la propia religión y al propio idioma. -
Esta Convención es la que viene a dar fuerza jurídica a la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre. También se establece la obligatoriedad de los Estados de
respetar los derechos y libertades en ella establecidos, y el deber de esos Estados, de adoptar las disposiciones de derecho interno, imprescindibles para convertirlos en una realidad. Entró en vigor en 1978 -
Entra en vigor el PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS. EL PROTOCOLO FACULTATIVO.
-
Entró en vigor la CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS.
-
La Convención pretende la igualdad real entre hombres y mujeres, en los siguientes aspectos:
El derecho a elegir y ser elegida para ocupar cargos públicos.
En la adquisición, disfrute y administración de sus bienes.
En la elección y relación con la familia.
En la educación, información y elección de profesión o empleo.
En la remuneración por su trabajo y las prestaciones sociales. -
Actualmente millones de personas se ven negadas de sus derechos más básicos. por ejemplo, muchas personas siguen siendo discriminadas por razones de etnia o religión, lo que las priva de gran parte de los derechos fundamentales como como lo es la educación o la igualdad. En la actualidad no todos disfrutan de los beneficios de los artículos de los derechos humanos esto sigue siendo una meta a conseguir por parte de gobiernos y organizaciones como la ONU y demás.