-
Conquista Babilonia y les da libertad a los esclavos, pudiendo conservar la religión que quisieran,constituyendo la primera concepción de Derecho
-
Aparece el concepto de “Leyes humanas”
-
Otorgó amplios derechos, al principio a la nobleza y más tarde a los ciudadanos de Inglaterra. Generalizaba aclarando que nadie podía invalidar los derechos de las personas.
-
1628-Se peticiona en Inglaterra se reconozcan los derechos de la gente. Pero recién se reconoce el Derecho en 1689.
-
Los súbditos ingleses i de América declaran su Independencia del Reino Unido:todos los hombres son iguales y tienen derechos inalienables y pueden elegir Gobierno.
-
Comienzo del fin de una época e inicio de otra: vuelco en la historia del género humano.Asegurando los derechos naturales: libertad e igualdad ante la ley.
-
Derechos humanos: son avasallados por el autocoronado: Emperador del Mundo.
-
Tras la caída del Imperio Napoleónico se restauran los derechos mediante diversos acuerdos que solo beneficiaban a Europa y excluían a otros territorios.
-
-
Abogado que con sus luchas pacíficas en la India intenta extender los Derechos Humanos a todos los hombres.
-
Universalidad de los Derechos Humanos
-
Los Derechos Humanos extremadamente cercanos a su extinción Hittler extermina a millones de judíos y no judíos en los campos de concentración nazi.
-
sus propósitos básicos era “reafirmar la fe en los derechos humanos fundamentales en la dignidad y el valor de la persona humana”.
-
Documento declarativo adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Se cristalizó el concepto de DDHH partiendo los derechos humanos de la Revolución Francesa.
-
Coordina todos las labores relativas al respecto (DDHH y Seguridad) y puede mandar a expertos en DDHH a las misiones de paz de la ONU.
-
Estudia y condena violaciones a los DDHH como son el genocidio, crímenes de guerra y los crímenes contra la Humanidad. Alcances limitados por falta de apoyo de países como USA, China, etc.
-
Conformado por 47 estados con sede en Ginebra, puede enviar expertos a países específicos; perola realidad es que muchos de sus miembros, en la práctica, no protegen los DDHH…
-
El carácter universal de los DDHH se ve afectado porque procede de occidente y no puede trasladarse automáticamente a otras culturas .
Además algunos de los estados occidentales usan los DDHH como excusa para atacar militarmente a otros países: tras los atentados de Septiembre de 2001 (las torres gemelas) se tomaron medidas que recortan los derechos humanos (bajo la excusa de la “lucha antiterrorista”).